5 recetas que harán que ames la soya texturizada
La soya texturizada es muy económica, rica en nutrientes y proteína que supera a la carne, es por eso que tengo para ti estas 5 recetas para que sepas cómo utilizarla a la hora de reemplazar la carne en tus platillos favoritos.
1.- Tacos de molida de no pollo
Deliciosos tacos, esta receta es deliciosa, está enriquecida y es muy económica y rendidora.

Ingredientes:
(4 porciones)
- 3 tazas de soya texturizada
- 1 papa mediana rallada (en crudo)
- 1 pimiento rojo chico picado
- 3 cdas. de cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 10 hojas de epazote
- 1/2 taza de avena troceada marca 3 minutos
- 1/2 taza de harina de trigo
- 1 cda. de consomé vegetal en polvo
- 1 cdita. de pimienta molida
- 3 cdas. de salsa de soya
- Tortillas y salsa verde para acompañar
- Aceite vegetal
- Agua
Preparación:
Hidrata la soya texturizada por 10 minutos en agua caliente, pasado este tiempo, escurre, enjuaga y exprime lo más que puedas. En un recipiente amplio agrega la soya texturizada, la papa rallada, la cebolla picada, el pimiento morrón picado, el ajo y las hojas de epazote picadas finamente.
Con una cuchara grande mueve hasta incorporar. Agrega la harina de trigo y la avena troceada, con tus manos revuelve, trata de que toda la soya texturizada quede impregnada, agrega el comino, el consomé y la pimienta.
Te debe quedar una consistencia desmoronable. Calienta en un sartén ámplio 3 cdas. de aceite vegetal, fríe la mezcla dejando que se dore un poco y mueve de manera homogénea para que todos los sabores se unan. Pasados unos 3 minutos al fuego agrega la salsa de soya, deja que se reseque un poco y listo, arma tus tacos y acompaña de salsa verde
2.- Carne de soya a la bolognesa con chipotle
Deliciosa carne de soya a la bolognesa, perfecta para poner sobre cualquier pasta! Súper barata y con un toque especial.

Ingredientes:
(4 porciones)
- 300 grs. de soya texturizada
- 1 taza de cebolla picada
- 1 frasco de salsa hunts tradicional de 680 grs.
- 3 dientes de ajo picados
- 1 bara de romero fresco
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite
Preparación:
Remoja la salsa de soya en agua hirviendo 10 minutos, escurre, ejuágala y exprímela lo más que puedas. En una cacerola amplia calienta 5 cdas de aceite vegetal, fríe la cebolla y el ajo, cuando suelte aroma agrega las soya texturizada previamente lavada y exprimida. Pon la rama de romero par que sulerte su sabor y aroma. Mueve constantemente para incorporar, agrega sal y pimienta al gusto y baja el fuego al mínimo.
Licua la salsa hunts con los chiles chipotles (es vaciar toda la lata, si no comes picante solo agrega el caldo de la lata de chipotles en adobo) y 1/4 de taza de agua. Vierte esta mezcla sobre la carne de soya y revuelve muy bien, pon el fuego medio y deja cocinar hasta que la salsa seque un poco y tenga la consistencia perfecta. Retira la rama de romero y sirve sobre una pasta.
3.- Carne fileteada de soya con chayotes
Deliciosa combinación, súper fácil de preparar y de las recetas más económicas y rendidoras que existen.

Ingredientes:
(4 porciones)
- 2 chayotes chicos coartados en tiras largas
- 10 pzas. de tartaleta de soya deshidratada
- 1 taza de cebolla picada
- 1 cdita de pimienta
- 1 diente de aho picado
- 5 cdas. de salsa de soya
- 2 cdas. de salsa inglesa
- Aceite vegetal
- Agua
Preparación:
Calienta un litro de agua y cuando hierva cuece los chayotes únicamente 5 minutos, retira del agua y deja escurrir. En un recipiente amplio pon las tartaletas y vacía el agua caliente donde cociste los chayotes, déjalas remojando hasta que estén totalmente blanditas y suaves. Pasando este tiempo, exprímelas y filetéalas.
En una cacerola amplia calienta 4 cdas. de aceite y fríe la cebolla y el ajo, pasando un minuto agrega la tartaleta, baja un poco el fuego, y agrega los chayotes precocidos. Mezcla muy bien, agrega la salsa de soya, la salsa inglesa y finalmente la pimienta. Revuelve, tapa 5 minutos prueba, ajusta sabores y sirve.
4.- Bistec de soya en salsa verde con verdolagas
Comida rica, casera y tradicional pero sin ingredientes de origen animal.

Ingredientes:
(4 personas)
- 3 tazas de filetín de soya hidratado, y exprimido
- 1/2 kilo de verdolagas limpias
- 12 tomates verdes
- 2 chiles serranos (opcional)
- 2 dientes de ajo
- 1/4 de cebolla
- 1 cda. de comino molido
- 1/2 litro de agua
- 2 cdas. de consomé vegetal
- Aceite vegetal
Preparación:
Cuece los chiles y los tomates en agua hirviendo con una cdita. de bicarbonato (para resaltar el color verde). Licúa con 1/2 litro de agua, el consomé vegetal, el comino, el ajo y el trozo de cebolla. En un sartén amplio calienta 6 cdas. de aceite y fríe el filetín de soya, agrega sal y dora. En una cacerola amplia, fríe las verdolagas con 3 cdas. de aceite y cuando ablanden agrega la salsa que licuaste, cuando suelte el hervor agrega el resto del agua. Cuando todo hierva incorpora el filetín de soya ya frito, mezcla prueba de sal ajusta y apaga.
5.- Carne vegetal en su jugo
¡Así es! Conseguimos veganizar este platillo típico del estado de Jalisco

Ingredientes:
- 10 pzas. de tartaleta de soya hidratada, exprimida y fileteada
- 300 grs. de frijoles de la olla
- ½ kg. de tomate verde pelado y lavado
- 2 chiles serranos
- 3 cdas. de pasta miso (opcional)
- 1/4 de taza de salsa de soya (si es muy saldada usa menos)
- 1 chile güero
- 1/2 cebolla fileteada
- Comino y pimienta al gusto
- Ajo en polvo al gusto
- 1 1/2 litro de agua o caldo de frijoles
- Aceite
- Cilantro y cebolla picados para acompañar
- Limón para acompañar
Preparación:
Fríe la tartaleta con la cebolla fileada y condimenta con el ajo, el comino y la pimienta, fríe hasta que dore y reserva. Licúa los tomates, con medio litro de caldo de frijoles o agua, el chile serrano, la pasta miso y la salsa de soya. En una cacerola amplia calienta 4 cucharadas de aceite y fríe el chile güero completo hasta que dore un poco y vierte la mezcla de la licuadora, prueba y si le hace falta sazón agrega otra cucharada de pasta miso, cuando hierva agrega el resto del agua o caldo de frijol. Deja que hierva y agrega los frijoles y la tartaleta que reservaste. Deja cocinando a fuego bajo 10 minutos más, apaga y sirve. Come con cilantro, cebolla, limón y tortillas.
¡Comparte!
Te puede interesar: Arrachera vegana
10 comentarios
Únete a la conversación
Regístrate

Me súper encantó!!!!
Gracias por la información.
Por fin!!!
Carne en su jugó, está semana la preparo.
Gracias.
Buenas tardes ,ami me gustaría empezar a no comer nada de carne x mi salud.pero seme hace muy difícil adaptar a mi familia xq ellos quieren carne ,y no tengo mucho tiempo para hacer de 2 veses decide para ellos y para mi.como me recomienda que espiese
Tenemos una página especial dentro de nuestra web para dar ese paso y conocer poco a poco los sustitutos y la gran cantidad de alternativas que existen.
https://loveveg.mx/primeras-recetas/
Y también no se mucho de como sustituir las carnes ,huevos,leches,para empezar
Aún no las hago, hoy las vi, pero la verdad se me hizo agua la boca. Seguro están deliciosas. Gracias 🙂
Yo la vierto en agua hirviendo como si fuese carne con ajo, cebolla, chile y el jugo de un limón, la saco del agua con un colador pero no la escurro, le afecta en algo?
Hola Sugey, si la enjuagas te queda una soya más neutra y lograrás darle sabor a la carne que quieras sustituir con ella y si los condimentos se los pones a la hora de cocinarlos no es necesario condimentar en la hidratación. Inténtalo así y verás mejores resultados.
¿Alguien sabe cómo puedo ocupar el polvo que quedaba fondo de la bolsa de soya texturizada?
Katia muchísimas Gracias por todos los consejos me han sido muy útiles. Dios te bendiga !! Un abrazo