4 recetas de milanesas y la clave para prepararlas en minutos
Las milanesas vegetales son súper versátiles, puedes preparar un sin fin de platillos con ellas y las puedes servir y acompañar de ensaladas.
Son económicas, rendidoras y sobretodo súper nutritivas, si bien sabemos que las legumbres son el ingrediente perfecto para sustituir la carne al mezclarlas con cereales se crea una proteína de altísima calidad y al añadir vegetales se convierten en una bomba nutricional.
La clave para las mejores milanesas es que tengan legumbres, cereales y verduras.
Legumbres: Son baratísimas, fáciles de conseguir, contienen proteína de alta calidad y en México su variedad es increíble: frijoles, lentejas, garbanzos etc.
Cereales: Con ellos se logra la consistencia perfecta: avena, trigo, arroz.
Verduras: Básicamente puedes utilizar las que más te gusten, las que tengas a la mano, como: calabazas, papa, zanahoria, acelgas, espinacas, pimientos, betabel, camote, brócoli, coliflor, etc.
Puedes añadir también granos como: quinoa y amaranto.
1.- Mix para preparar milanesa
Este mix es la combinación perfecta para lograr las milanesas perfectas, resulta muy práctico tenerlo ya que en cualquier momento podrás crear milanesas con los ingredientes que tengas a la mano. Además es una combinación llena de nutrientes que enriquecerá tus comidas.

Ingredientes:
- 2 tazas de harina de avena
- 2 tazas de harina de trigo integral
- 2 tazas de amaranto
- 1 taza de linaza molida
- 1 cda. de consomé vegetal
- 1 cda. de sal
- 1 cda. de comino molido
- 1 cda. de ajo granulado o en polvo
Preparación:
En un recipiente amplio mezcla muy bien todos los ingredientes, después vacía esa mezcla en un refractario de vidrio hermético y almacena en un lugar fresco.
2.- Milanesas de betabel y arroz integral
Coloridas, deliciosas y perfectas para este clima y acompañarlas con espinacas y alguna fruta de temporada.

Ingredientes:
- 1 taza de betabel rallado en crudo
- 1 taza de arroz integral cocido
- 1/3 de taza de mix para milanesas
- 1/4 de taza de pan molido
- 1/4 de taza de cebolla finamente picada
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
En un recipiente coloca el betabel y la cebolla, mezcla y agrega el mix para milanesas, revuelve, agrega el arroz integral y el pan, con tus manos amasa muy bien hasta tener una pasta, agrega sal y pimienta al gusto y finalmente el pan. Vuelve a amasar, tapa y mete al congelador por 30 minutos.
Pasando este tiempo divide la mezcla en 4 partes y forma tus milanesas compactando muy bien. Apoyate en una superficie plana.
Calienta 3 cdas. de aceite y fríe una por una al menos 1 minuto por cada lado o hasta que doren, pasa por papel absorvente y acompaña con guacamole y ensalada al gusto.
Sirve y acompaña con espinacas y aguacate.
3.- Milanesas de calabaza y espinaca
Antes de que las espinacas y las calabazas comiencen a perder vida en tu refrigerador prepara estas deliciosas milanesas, puedes armarlas y congelarlas y disfrutarlas después.
Evita que tus vegetales se marchiten y puedes basarte en esta receta para usar la combinación de vegetales que tengas a la mano.

Ingredientes:
- 1 taza de garbanzos cocidos
- 2 tazas de espinacas picadas
- 1/4 de taza de cebolla picada finamente
- 1 calabaza chica rallada (cruda)
- 1/2 taza de mix para milanesas
- Sal y pimienta al gusto
- 1/4 de taza de pan molido
Preparación:
Coloca los garbanzos en un recipienta amplio y machacalos con ayuda de un tenedor o con un aplanador de frijoles, agrega la calabaza, las espinacas, la cebolla. Con tus manos amasa muy bien hasta tener una pasta, agrega sal y pimienta al gusto y finalmente el pan. Vuelve a amasar, tapa y mete al congelador por 30 minutos.
Pasando este tiempo divide la mezcla en 4 partes y forma tus milanesas compactando muy bien. Apoyate en una superficie plana.
Calienta 3 cdas. de aceite y fríe una por una al menos 1 minuto por cada lado o hasta que doren, pasa por papel absorvente.
Sirve acompañando con ensalada.
4.- Milanesas de lentejas y brócoli
Me encantan, son baratas y super fáciles de preparar, me gusta en tortas o acompañar con deliciosas ensaladas, también puedes cortarlas en fajitas y hacer tacos.

Ingredientes:
- 1 taza de lentejas cocidas
- 1 taza de brócoli picado (solo las partes blandas cortadas finamente)
- 1/2 de taza de cebolla picada finamente
- 1/4 de taza de semillas de girasol
- 4 cdas. de salsa de soya
- 1/2 taza de hojas verdes fianamente picadas (cilantro, perejil, hojas de apio)
- 1/2 taza de mix para milanesas
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
En un recipiente agrega el brócoli (las partes blandas) agrega una taza de agua hirviendo y deja reposar 30 segundos, escurre y reserva.
En un recipiente amplio agrega las lentejas, el brócoli remojado y escurrido, la cebolla, las hojas verdes de tu elección, la salsa de soya, mezcla muy bien y agrega el mix para milanesas. Con tus manos amasa muy bien hasta tener una pasta, agrega sal y pimienta al gusto, tapa y mete al congelador por 30 minutos.
Pasando este tiempo divide la mezcla en 4 partes y forma tus milanesas compactando muy bien. Apoyate en una superficie plana.
Calienta 3 cdas. de aceite y fríe una por una al menos 1 minuto por cada lado o hasta que doren, pasa por papel absorvente.
¡Prepárate una torta de milanesa! No olvides añadir todos los elementos de una torta como: jitomate, mayonesa vegana, aguacate, cebolla y chiles en vinagre.
5.- Milanesas de frijoles negros
Sin duda estas milanesas te encantarán, además de ser super fáciles podrás usar esas papas viejas que a veces se rezagan en el refrigerador.

Ingredientes:
- 1 taza de frijoles negros
- 1 papa mediana rallada en crudo
- 1/3 de taza de mix para milanesas
- 1/2 taza de cebolla picada
- 5 hojas de epazote finamente picado
- 1 jalapeño picado finamente sin semillas
- 1 Taza de linaza en molida
Preparación:
En un recipiente amplio agrega las los frijoles y machácalos con un aplastador de frijoles o con un tenedor agrega la papa rallada, la cebolla, el epazote, el chile jalapeño picado y mezcla muy bien, agrega el mix para milanesas. Con tus manos amasa muy bien hasta tener una pasta, agrega sal y pimienta al gusto, tapa y mete al congelador por 30 minutos.
Pasando este tiempo divide la mezcla en 4 partes y forma tus milanesas compactando muy bien. Apoyate en una superficie plana. En un plato extendido agrega la linaza molida y para cada milanesa por linaza (como si esta fuera pan molido) Sacude el exceso y reserva.
Calienta 3 cdas. de aceite y fríe una por una al menos 1 minuto por cada lado o hasta que doren, pasa por papel absorvente.
Yo acompañé estas deliciosas milanesas con una ensalada de tallos de brócoli cocidos, hojas de apio y mayonesa vegana, agregué un poco de macha en seco.
Intenta esta ensalada y ¡nunca más tires los tallos de los brócolis ni las hojas de apio!
¡Comparte estas recetas!
Te puede interesar: Sopa de fideo poblana
30 comentarios
Únete a la conversación
Regístrate

Hola soy nueva aquí
¡Bienvenida!
Recetas veganas
100%
Me encantan las recetas…
¡Que las disfrutes!
TE VA AGUSTAR MUCHO ESTAS MILANESAS
Buen día una pregunta que es el mix de milanesa y es necesario ponerlo en la mezcla
Hola es la primer receta, la mezcla de harinas para lograr las milanesas sin el no se pueden hacer. La idea de este post es el mix y con el puedas crear las milanesas que desees con los ingredientes que tengas a la mano.
Hola!
Excelentes opciones!
Gracias!
EXCELENTES RECETAS QUE CONTIENEN LAS TRES “B”.
BUENAS
BONITAS
BARATAS
Y CON UN EXTRA…
DELICIOSAS
Cual ingrediente sustituye el amaranto para el
Mix fe milanesa?
Gracias
Sólo no lo pongas, no afecta la receta.
super estas recetas., pero, qué es un mix para milanesas
Hola el mix es la primera receta, es la mezcla de cereales para lograr hacer las milanesas.
Maravillosas y espectaculares recetas yo todo lo que me envía lo pongo en práctica. Estoy operada de estómago y solo con estos alimentos puedo vivir correctamente Dios le bendiga por el bien que hace a personas como Yo
¡Qué gusto que nuestro contenido te sea útil! :3
Hola buenas noches
Me gustaría aprender recetas veganas sabrosas
Estás en el lugar correcto!
Hola un gustaso.
Hola, puedo omitir la harina de trigo? Debo agregar más harina de avena? Gracias
¡Claro Nora!
Me encanta tu contenido y tus recetas, buenísimos para variar la rutina
Hola mucho gusto
Hola muchísimas gracias por todo, todo muy rico gracias por ayudar a personas y a otros sereseres vivos me an ayudado muchísimo principalmente porque no tengo muchas posibilidades económicas para pagar a un nutriólogo o algo parecido sinceramente muchísimas gracias y felicidades!! Por su programa
¡Andrés gracias por tus palabras!
Gracias por sus recetas,todas me parecen ricas y la que voy a hacer es la de frijoles,pues la combinación con epazote y chile me convence.
Si
Hola Katya, muchas gracias siempre por tantas recetas variadas y buenas, me encantan. Es de gran ayuda. Eres una artista. Y a Dios le gustan los compasivos, está escrito. Abrazos
Me apunto también la mayonesa vegana y la salsa vegana mexicana. Que bien. 😉
Excelentes recetas, excelente equilibrio nutricional muy ideales y aptas para nuestra alimentación