8 recetas de quesos veganos para salvar a las vacas
Recetas fáciles, baratas y extremadamente deliciosas para ayudar a las vacas 🐮 ❤
Detengamos el ciclo de dolor y separación que tienen que vivir las vacas y sus becerros para que tu tengas lácteos en tu mesa, hay muchas opciones y hoy te traigo las 8 mejores para que las vacas dejen de ser máquinas de producción.
1.- Queso tipo mozzarella de cacahuate
Práctico, fácil y sobretodo muy económico. Este queso lo he usado sobre pizzas, sopes, tacos dorados, en sincronizadas, ¡he gratinado platillos! Se lleva con todo y su sabor único realza las comidas, por ahora se ha convertido en mi queso vegetal favorito.
Espero te guste tanto como a mi y otra cosa que te súper sorprenderá es que con sólo 1 taza de cacahuate sale un queso de 700 gr.

Ingredientes:
- 1 taza de cacahuate natural sin cáscara
- 1/3 de taza de aceite de oliva
- 1/4 de taza de vinagre de manzana
- 1/2 cda. de sal
- 1/4 de taza de levadura nutricional
- 5 cdas. de maicena
- Agua
- 1 cda. de margarina (opcional)
Preparación:
Remoja los cacahuates al menos 4 horas en 2 tazas de agua, pasando este tiempo escurre y en la licuadora agrega el cacahuate remojado, 1 1/2 taza de agua, el aceite, la sal, la levadura nutricional, el vinagre y licúa por 1 minuto.
En una cacerola derrite la margarina y vierte la mezcla, a fuego medio mueve constantemente con una pala de madera hasta que hierva.
Diluye la maicena en 1/4 de taza de agua, vierte lentamente sobre la mezcla sin dejar de mover, sentirás como va espesando y cada vez mueve más rápido.
Pasará como un minuto cuando ya tengas la consistencia de queso fundido, prepara un molde hermético y vierte la mezcla, deja enfriar a temperatura ambiente, tapa y refrigera al menos 24 horas antes de comer.
Podrás desmoldarlo con facilidad, incluso rallarlo, si bien no es un queso muy firme te permite usarlo como usarías un queso mozzarella convencional.
2.- Queso tipo amarillo para nachos
No volverás a extrañar los nachos del cine, con este queso .

Ingredientes:
- 250 grs. de totopos
- 1 1/2 tazas de copos de papa deshidratados (los que venden para hacer puré instantáneo)
- 1 zanahoria mediana rallada
- 2 – 3 tazas de agua
- 1/4 de taza de aceite de oliva
- 1 cdita. de consomé vegetal en polvo
- 1 cdita. de cebolla en polvo
- 1 cdita. de ajo en polvo
- 1 cdita. de sal
- 1 cda. de levadura nutricional (opcional)
- El jugo de 1 limón grande
- 2 cdas. de margarina (opcional)
Preparación:
Calienta el agua y agrega la sal, cuando hierva agrega la zanahoria rallada y deja ablandar al menos 5 minutos, apaga, deja enfriar y vacía todo a la licuadora, agrega los copos de papa, el aceite, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el consomé vegetal, la levadura nutricional y licúa hasta que quede una consistencia tersa, sin apagar la licuadora vierte lentamente el jugo del limón y apaga.
En una cacerola calienta la margarina hasta que derrita, vierte la mezcla de la licuadora y agrega un poco de agua al vaso para revolver y no dejar residuos y vacía este liquido a la cacerola con el resto de la mezcla, revuelve muy bien. En este punto podrás agregar más agua o dejar en el fuego a que espese un poco hasta obtener la textura y espesor que más te guste en el queso para nachos.
3.- Queso tipo parmesano de semillas
¡Una manera deliciosa de agregar nutrientes a nuestros platillos favoritos!

Ingredientes:
- 1/4 de taza de ajonjolí
- 1/4 de taza de linaza
- 1/4 de taza de pepita de calabaza
- 1/4 de taza de semillas de girasol
- 3 cdas. de levadura nutricional
- 1 cdita. de cúrcuma (opcional)
- 1 cdita. de sal de mar
Preparación:
En un satén antiadherente tuesta las semillas (girasol, linaza, ajonjolí y pepitas) a fuego bajo sin dejar de mover para evitar que se quemen. En un procesador o licuadora muele todo de manera intermitente hasta obtener un polvo, ten cuidado de no pasarte porque si no se hará una pasta. Debe quedar un polvo parecido al queso parmesano, pon la mezcla en un frasco de vidrio y mientras esté en refrigeración te puede durar hasta dos semanas.
4.- Requesón de semillas
El sustituto perfecto para el queso untable que además es delicioso y muy económico. Recuerda que las semillas de girasol aportan grasas totalmente libres de colesterol, proteínas y Vitamina E.

Ingredientes:
- 1 taza de semillas de girasol
- 4 cdas. de aceite
- 1 diente de ajo
- 1 cda. de jugo de limón o vinagre de manzana
- 2 cdas. de agua
- Sal al gusto
- Agua
Preparación:
Remoja las semillas en 2 tazas de agua por 8 horas (si no tienes este tiempo, remójalas en agua caliente al menos media hora), escúrrelas y licúalas con el ajo, el aceite el agua y la sal, el limón o vinagre. Licúa al menos 1 minuto, hasta obtener una consistencia espesa.
Si deseas un sabor más fuerte, remoja las semillas por máximo dos días.
5.- Queso para gratinar
Delicioso queso hecho a base de papa, súper barato y muy fácil de preparar, con él podrás gratinar tus vegetales y ¡lograr platillos increíbles!

Ingredientes:
- 1 taza de papa deshidratada (la que se usa para preparar puré de papa instantáneo)
- 2 1/2 tazas de agua
- 1 cda. de cebolla en polvo
- 1 cda. de ajo en polvo
- 2-3 cdas de levadura nutricional (depende que tanto sabor a queso quieras)
- 2 cdas. de maicena
- Sal al gusto
Preparación:
En la licuadora agrega 2 tazas de agua, la papa en hojuelas, la cebolla en polvo, el ajo en polvo, la levadura nutricional y la sal al gusto.
Licúa muy bien hasta obtener una mezcla tersa, lleva esa mezcla al fuego bajo en una cacerola pequeña, diluye la maicena en el agua restante y cuando se caliente la mezcla agrega la maicena sin dejar de mover, usa una cuchara de madera y revuelve hasta que espese, al menos 5 minutos al fuego.
Prueba, ajusta de sal y está listo el queso para gratinar lo que quieras.
¡Yo lo he vertido en unas calabacitas asadas y queda simplemente delicioso!
6.- Queso tipo cheddar de camote
Este queso luce mucho, su color es perfecto y con la consistencia que tiene podrás crear platillos increíbles. A mí me encanta rebanarlo y colocarlo en sandwiches.

Ingredientes:
- 1 taza de camote amarillo cocido sin cáscara
- 1/3 de taza de aceite de oliva
- 1/4 de taza de vinagre de manzana
- 1/2 cda. de sal
- 1/4 de taza de levadura nutricional
- 5 cdas. de maicena
- 1/3 de taza de agua
- 1 cda. de margarina (opcional)
Preparación:
Agrega a la licuadora el camote, el agua, el aceite, la sal, la levadura nutricional, el vinagre y licúa por 1 minuto.
En una cacerola derrite la margarina y vierte la mezcla, a fuego medio mueve constantemente con una pala de madera hasta que hierva.
Diluye la maicena en 1/4 de taza de agua, vierte lentamente sobre la mezcla sin dejar de mover, sentirás como va espesando y cada vez mueve más rápido.
Pasará como un minuto cuando ya tengas la consistencia de queso fundido, prepara un molde hermético y vierte la mezcla, deja enfriar a temperatura ambiente, tapa y refrigera al menos 24 horas antes de comer.
Podrás desmoldarlo con facilidad, incluso rallarlo, si bien no es un queso muy firme te permite usarlo en rebanadas para sandwiches, y básicamente como usarías cualquier queso.
7.- Queso tipo mozarella de garbanzo
Este queso es perfecto para untar o para unas quesadillas, si bien no es muy firme funciona muy bien para rellenar chiles, para gratinar enchiladas o chilaquiles. Es delicioso, fácil de preparar y muy nutritivo.

Ingredientes:
- 2 tazas de garbanzos recién cocidos
- 1 1/2 taza de agua
- 2 cdas. de levadura nutricional
- 1 cdita. de ajo en polvo
- 1 cdita. de cebolla en polvo
- el jugo de un limón chico
- 3 cdas. de fécula de tapioca o maicena
- 4 cdas. de aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación:
En una licuadora o procesador licua el garbanzo y el agua, poco a poco hasta que quede un puré, con la licuadora encendida en modo puré o velocidad media ve agregando la levadura, la cebolla en polvo, el ajo en polvo y la fécula de tapioca o maicena. Lentamente agrega el jugo del limón y por último el aceite, trata de agregar el aceite muy lentamente.
Vierte la mezcla en una cacerola pequeña y lleva al fuego medio bajo.
Mueve con una pala de madera hasta que comience a espesar y a formarse una consistencia elástica, en este punto puedes agregar la sal. No dejes de mover hasta que quede tan espeso que te cueste trabajo mover.
Vierte esta mezcla en un refractario de la forma que le quieras dar al desmontarlo. Refrigera y puedes comerlo en 1 hora. Si deseas un sabor más concentrado déjalo por 3 días en refrigeración en el refractario con tapa hermética.
8.- Queso de mesa para antojitos mexicanos
En México todos los antojitos tienen queso espolvoreado, prepara esta deliciosa alternativa sin ingredientes de origen animal, sin complicaciones.

Ingredientes:
- 250 gr de tofu extra firme
- 1 cda. de ajo en polvo
- 1 cdita. de sal
- 2 cdas. de levadura nutricional
- El jugo de 1 limón
Preparación:
Con un tenedor desmenuza el tofu sin batirlo, logrando grumos lo más parecidos al queso de mesa, agrega el ajo y la levadura, el limón, la sal y mezcla bien. Refríjéralo por 2 horas antes de usarlo.
¿Qué es la levadura nutricional?
…¿Dónde la consigo y por qué está en las recetas de todos los quesos?

La levadura nutricional es una forma inactiva de levadura que se utiliza, principalmente, como alimento enriquecedor. Tiene un color dorado, se encuentra en forma de copos y su sabor y textura recuerdan al queso. Por ello es tan popular en la cocina vegana.
Ahora bien ¿Dónde la encuentro? Es seguro encontrarla en tiendas especiales de comida vegana o vegetariana, pero debido a su popularidad ya la encuentras en tiendas de productos a granel (granos y semillas) e incluso en algunos supermercados.
Si no la encuentras en tu ciudad puedes hacer las recetas omitiendo este ingrediente y quedarán igualmente deliciosas.
¡Comparte estas recetas y comienza hoy a salvar a las vacas y a sus hijos!
Te puede interesar: Crema de semillas para antojitos
Hola
si me interesa aprender las recetas por dieta en colestetol alto y sabre peso
no entiendo. cuando se es naturista, veganas, tenemos conocimiento que no se debe comer, y los productos industrializados son altamente tóxicos.
como recomienda en sus recetas la MARGARINAS??? COPOS DE PAPAS???
es industrializados lea los ingredientes químicos como promueven cáncer.
margarina no lo proceda nuestro cuerpo, se va alojando el plástico la cual es creado, en el hígado y se va gestando con ingerir con frecuencia, núcleos X basta con 4 núcleos X para tener ya cáncer.
Hola, puedes no utilizar margarina (es opcional) la idea es consumir ingredientes de origen vegetal
Gracias⁉️ Se ve todo muy rico ☺️. ❤️
Todos se ven muy buenos! Intentaré alguno 😀
Sólo 2 dudas, ¿mas o menos como cuánto duran en el refri? y ¿tmb se puede usar papa natural? Gracias 🙂
Duran 1 semana en el refri y si puedes usar papa natural solo la consistencia es un poco diferente, cuécela bien!
Voy a comenzar a preparar mis quesos,la verdad me encanta el queso , pero sabiendo lo que contienen ya no compraré . gracias por compartir
Hola, la margarina puede sustituirse por ghee? o por mantequilla? ya quiero probarlos todos!
Gracias
No le pongas, y quedan igualmente deliciosos, la mantequilla es derivado de las vacas y el chiste es ayudarles.
Hola!
La mantequilla proviene de la leche de la vaca,así que si deseas introducirte en el veganismo deberías utilizar margarina vegetal que no hay mal trato animal ni explotación.
Un saludo.
hola la levadura nutricional es la misma que la levadura de cerveza? y seria desamargada?
No, es lo mismo,son muy diferentes,la levadura nutricional,es para guisados,licuados,mascarillas etc,y la consigues en las casas de nutrición.
Wowowow, espero hacerlos, se ven de verdad deliciosos. !!!
¡Muy buenas recetas! ¡Gracias!
Muchas gracias, todo se ve delicioso, en estos días voy a empezar a preparalos. Yo también amo a los animales.
Hola! Muchas Gracias! Por Compartir tus Ricas y Sanas Recetas! Me Encantaron todas las recetas de Quesos! Lo voy a intentar! Saludos y Bendiciones!
Ni,a cual irle todos se ven deliciosos,voy a intentar hacerlos, Muchas Gracias x compartirnos estás delicias,DTB Saludos.
Mil gracias por tu apoyo, el Universo te llene de bendiciones
Muchas gracias a todos los compasivos. OS quiero.
Se ven ricas las recetas voy a preparlas lo mas rápido posible muchas gracias.
Muchas gracias
Gracias por tan buena info!!! desde hoy hare la de garbanzo, sigue así por favor y gracias nuevamente !!!
Muy buena información de las recetas ( el porque y para que sirve ). Muy importante gracias
Hola, Veo que son exelentes las recetas vegetarianas y es lo más saludable.
[…] taza de queso vegano y limones para […]
[…] taza de queso vegano y limones para […]
[…] Queso vegano al gusto […]
[…] Queso vegano al gusto […]
Hola
Muy rico todo
Buenos días
Buen dia katya gracias me gustan mucho sus recetas
Buen dia estoy fascinada con las recetas gracias katya.
[…] Queso de cacahuate […]
Gracias
Hola muchas gracias por las recetas a penas estoy conociendo y me gusta mucho todas las recetas estan muy bueno como se hace el tufo gracias
Me han parecido unas recetas exquisitas y muy nutritivas. No es necesario comer cadáveres!
Muchas gracias me encantan todas las alternativas que nos presentas súper deliciosas
Hola soy de Venezuela me gusta mucho sus resetas aunque algunos ingredientes son estraños para mi estoy tratando de usar lo que consigo gracias muchas gracias ☺️
Millones, no, trillones de gracias!!!!
Gracias por tan valiosa información formacion
La verdad se me jacia difícil encontrar el substituto del queso y poe fin la encontré gracias
Excelente información un cordial saludo.
Hola ,muchas gracias ,los quesos se ven todos deliciosos !!!
Una pregunta el maní me sirve el salado que venden a granel?… Gracias
No, debe ser natural.
envié mi correo [email protected] y no me llega el recetario de quesos agradezco verificar o envíemelo a mi otro correo [email protected], la felicito excelente apenas haga mis primeros quesos le envío experiencia. estoy de acuerdo hay que proteger al planeta y la comida es también un factor importante gracias saludos
Envíame un correo a [email protected] y ahí te lo reenvío. Saludos
Muchas gracias por las recetas de quesos se ven muy buenos los iré probando como nos sugiere nunca probé un queso vegano pero me gusta la idea gracias
Hola soy María y no consumo quesos porque soy intolerante, me parecen excelentes sus recetas de quesos veganos, me gustaría recibir el recetario mi correo [email protected]
Hola! Las recetas se ven deliciosas, solo que soy de Costa Rica, dónde puedo conseguir los ingredientes. Será que tienes el nombre de algunos distribuidores en mi país. Gracias.
Hola Olga, te sugiero meterte a grupo de facebook de tu pías, normalmente están como veganos y vegetarianos de Costa Rica en estos grupos te asesorarán en la búsqueda de los ingredientes que no conozcas, por lo general son muy amables y entusiastas a la hora de responder!
Excelente información
Hola!!! Soy vegetariana desde hace 20 años. Pero desearía ser vegana pero donde vivo, no consigo la levadura nutricional, muchos ingredientes para los quesos veganos son costosos. Hice el queso de garbanzos sin la levadura pero no quedo tan bien como lo esperaba.
Hola, claro, todas las semillas van sin cáscara, lo especificaré de ahora en adelante, tú puedes adaptar las recetas con los ingredientes que más prefieras, toma nuestras recetas como apoyo para lograr tus objetivos, e incorpora los ingredientes que ya conoces, estoy segura te quedarán igualmente deliciosas.
Hola! Muchas gracias por compartir sus recetas. Probaré a prepararlas luego de leer las recetas y tener los ingredientes. Más adelante comentaré mix experiencias. Hasta pronto desde Perú!
Hola, muchísimas gracias por las recetas y empezaré a hacerlas porque amo el queso y si son veganos pues mucho mejor. Gracias
Hola me encantan las recetas y quería saber que es el (totopos).
Saludos de Argentina!!
Quiero unirme por favor
Simplemente gracias por ayudarnos a ayudar.
Hola se ven muy ricas las recetas,para mi es muy dificil encontrar ciertos ingredientes porque vivo en un pueblo, me gustaria poder preparar los quesos
Exelente poder recibir recetas veganas que son deliciosas gracias
Leite de vaca é para os bezerros,tadinhos sofrem de mais
Uso leite vegetal e também vou produzir meus próprios queijos
Parabéns pela causa, estou nessa
Chega de tortura animal
Aun no e visto tus recetas pero me encantaría hacer esos quesos naturales y no de leche me caerían muy bien ya q soy diabetico y me prohibieron el queso y sus derivados.
Gracias!!!
Me parece bien, que aprendamos a comer saludablemente, y una mejor manera de subsistencia a nuestra vida. Bendiciones.
Hola siempre me ha interesado aprender todo lo relacionado con la comida vegana. Gracias por compartir tus conocimientos. Un abrazo!!!
Buenas tardes estoy feliz de recibir las recetas de queso veg
pondré manos a la obra de inmediato
Hola desi recibir tus recetas
Gracias por compartir
muchas gracias por aceptarme y por darme la oportunidad a través de sus recetas cambiar nuestra manera de alimentarnos.
Buen Domingo!! Quería contarles que me encantas las recetas, agradecer muchísimo por compartir, y contarles que gracias a estás exquisiteces pronto comenzaré mi emprendimiento para dar a conocer que hay otras alternativas para una vida sana y en armonía con los animalitos!!! GRACIAS!!!! De todo corazón desde la Patagonia Argentina
hola , no consigo levadura nutricional puedo sustituirlo por esencia de queso?
Hola, si no se la pones quedan ricos también, desconozco si esa esencia de quesos contiene derivados de la leche o leche, no la conozco. Saludos
soy vegana hace décadas, busco recetas nuevas. quisiera conocer el recetario que ofrecen. saludos
están interesantes las recetas. Muchas gracias.
hola mi hija es alérgica al maní porque podría sustituir gracias
buenas tardes Ami en lo personal me ayudado bastante son muy interesante muchas gracias
Muchas gracias.
Muchas gracias por las recetas
hola saludos desde Cuernavaca Morelos Mexico, gracias por compartir.
Hola
Hola buenas tardes yo no se del veganismo pero prove comidas veganas y me gusto
mi hija es vegana y nosotros la acompañamos hace comidas muy ricas y quezo de papas y muy rico
quiero aprender a comer más sano
soy vegana pero me dijeron que de dónde saco la proteína. el calcio. me cae mal la lactosa
Puedo reemplazar la margarina por ghee o por aceite de coco?
El ghee contiene lácteos y el aceite de coco aporta sabor, mejor una aceite más neutro. como de cánola, soya o maíz!
Gracias por esas super recetas, hace muy poco te encontré y realmente estoy sorprendida con ese material tan importante.
gracias por las buenas idéas, los recetarios para una vida más saludable
hola como es la levadura nutricional
felicidades muy buenas recetas ya que apenas empiezo en esto del cambiar mi alimentación
gracias amiga voy a ver dónde consigo los ingredientes pará comer queso
Hola gracias por inscribirme a su página y por todas las enseñanzas!
bendiciones infinitas. gracias amiga voy a tratar de conseguir la levadura nutricional para realizar el queso.
Puedes hacerlos mientras sin ese ingrediente, quedarán igualmente deliciosos!
Hola, muchas gracias por estas recetas, en cuanto pueda las pondré en práctica
quiero bajar de peso dejando las carnes
gracias por las recetas en cuanto los haga subiré comentarios de mi experiencia mil gracias
Muchas gracias por compartir estas recetas y sobre todo por tu valiosa acción en favor de los animales
hola, me interesa saber más de comer menos derivados de animales y comer sano
Gracias por toda la información, espero que se encuentren bien con la gracia de Dios, un abrazo a la distancia, saludos y bendiciones.
Hola estoy interesada en comer más saludable y cuidar los animales de los que e nos hemos alimentado durante tanto tiempo. Gracias
Excelente. Gracias.
gracias por compartir las recetas estoy de acuerdo en que debemos dé comer más saludable.
¡¡ Hola, Se Ve Ven Muy Sabrosas Las ReceTas; Espero Hacerlas Dentro De PoCo… Gracias Por Compartir!!
Hola, están muy buenas las recetas, gracias por compartir
quisiera saber la cantidad de papa que sustituye a las hojuelas de puré i stantaneo u colo se incorpora si rallada si cocida . gracias
muchas gracias por las recetas,se que me ayudarán mucho para mí salud y la de mi familia, Dios la bendiga.
se puede cambiar la maizena por arina de garbanzo? porque mu hijo es intolerante al gluten
Hola, la maicena es libre de gluten! pero claro que la puedes sustituir.
se puede cambiar la maizena por arina de garbanzo? porque mi hijo es intolerante al gluten
La maicena es libre de gluten y tiene un propósito espécifico que es espesar. Nunca la he sustituido, pero inténtalo y nos cuentas como te fue.
Hola, soy Maria, muchas gracias por las recetas, las haré y compartiré mi experiencia.
Todo para salvar a los animales.
Bendiciones.
Gracias
Me parece muy bueno el concepto y las recetas se ven estupénda, las voy a hacer!
Hay que lograr un ganar-ganar, lo mejor es recomendar el uso de aceites de oliva, coco y aguacate que sí traen muchos beneficios porque en el proceso de elaboración no se utilizan ni el calor extremo, ni los químicos que destruyen su valor nutricional y bondades.
En lugar de sugerir que utilicemos aceites “vegetales” o margarinas, que son productos tan tóxicos y causantes de las grandes enfermedades que aquejan a la humanidad, como el sobre peso, cáncer, problemas cardíacos y circulatorios, diábetes, entre otros. Es terrible lo que le hacen al hígado de cualquier persona. No por hacerle un bien a las vacas, tenemos que seguir extendiendo el uso de esos productos que nada tienen de naturales, ni vegetales, son químicos perjudiciales que no deberían estar en la dieta de las personas. Salvemos también a las personas, no todo por ser supuestamente “vegetal” es bueno.
es una muy buena opción. yo quiero cambiar mi hábito alimenticio
las recetas se ven buenas, que puede sustituir la Maicena, ya que soy alérgica al maiz ? tambien hay una receta el cual se utiliza fecula de tapioca, dónde la venden
ecxelente recetaro pondré en práctica todo, saludos Katya desde Perú
Buenos días,agradecidisima con UD por su generosidad,por compartirnos sus conocimientos, créame que se lo agradezco infinitamente, tengo un hijo que padece Esofagitis Eosinofilica con estemos Esofágica,total me he apoyado en dietas vegetarianas y veganas y la mejoría es asombrosa,no puede consumir ningún lácteo y otros alimentos como mariscos,mani,yogures,frutas como tomate de árbol y uchuva,además de mariscos.
Por lo tanto tengo un panorama muy restringido para su alimentación.Gracias, gracias, gracias
corrección es estenosis Esofágica,no estemos Esofágica. gracias