El 3 de noviembre celebramos el Día Mundial del Sándwich, un platillo que, aunque sencillo, es delicioso, práctico y lleno de posibilidades. ¿Por qué? Porque todo sabe mejor entre dos panes: cada combinación puede superar a la anterior, convirtiendo cada bocado en un pequeño abrazo.

Esta versatilidad ha hecho del sándwich un favorito en todo el mundo, perfecto para comidas rápidas, nutritivas o simplemente reconfortantes.

El sándwich tiene su origen en el siglo XVIII gracias a John Montagu, IV Conde de Sándwich, un noble inglés que, según cuenta la historia, pidió que le sirvieran su carne entre dos rebanadas de pan para no interrumpir su partida de cartas, desde entonces, esta sencilla idea se convirtió en un fenómeno mundial: práctico, adaptable y siempre delicioso.

En Love Veg celebramos este día disfrutando del sándwich de manera consciente, al elegir ingredientes de origen vegetal, podemos crear cualquier combinación que nos guste sin sacrificar animales ni dañar el planeta, y aquí te dejaremos las mejores combinaciones:

Este sandwich está inspirado en la famosa receta Norteamericana Pulled Pork. Y como para nosotros como para ti cerdos no son comida te ofrezco esta alternativa vegetal con un ingrediente un poco peculiar pero delicioso.

Ingredientes:

  • 2 tazas de flor de jamaica
  • Agua suficiente
  • 1 cebolla grande cortada en juliana
  • 1 taza de salsa bbq
  • 1 cdita. de humo líquido (opcional)
  • 1 cda. de pimienta molida
  • 1 cda. de sal
  • 1 cda de bicarbonato de sodio
  • Pan para armar los sandwiches
  • Mayonesa Vegana al gusto

Preparación:

Calienta 1 litro de agua y cuando hierva agrega las flores de jamaica y hierve durante 15 minutos a fuego medio bajo, pasando este tiempo cuela las flores y reserva el agua para preparar agua fresca de jamaica.

Enjuaga la jamaica en el chorro del agua, calienta otro litro de agua y agrega la sal, la pimienta y el bicarbonato y cuando hierva agrega las flores nuevamente y hierve durante 15 minutos más.

Retira del fuego, enjuaga en el chorro de agua y deja escurriendo.

En un recipiente amplio agrega la cebolla y las flores previamente escurridas y exprimidas, vacía la salsa bbq y el humo líquido (opcional) y mezcla hasta que todo quede homogéneo, deja marinando al menos una hora.

Calienta 5 cdas. de aceite y vierte la mezcla que marinaste, cocina a fuego medio alto al menos 15 min moviendo constantemente, condimenta con un poco mas de sal y pimienta. Prueba de sal, ajusta y sirve en sandwich.

Delicioso, nutritivo, súper fácil de preparar y perfecto para desayunar o cenar.

Ingredientes:

  • 1 taza de avena
  • 1/2 taza de semillas de girasol
  • 1 cdita. de sal
  • 1 ajo picado
  • 1/3 de taza de cilantro picado
  • 1 cda de levadura nutricional (opcional)
  • 1 cda. de cebolla picada
  • El jugo de un limón
  • 2 tazas de agua
  • Pan integral, jitomate cortado y espinacas para armar el sandwich

Preparación:

Calienta el agua y en un recipiente mezcla el avena y las semillas, vierte el agua caliente y deja remojando hasta que se enfríe por completo.

Licúa junto con el ajo, la cebolla, el cilantro, el jugo de limón, la sal, la levadura nutricional. Si tu licuadora se traba puedes agregar un poco de agua y apagar ayudarle con una cuchara y licuar intermitentemente.

Te quedará una consistencia de untable, puedes guardarlo en un recipiente hermético y refrigerar antes de untar para que tenga más cuerpo.

Tuesta el pan, unta y agrega jitomate picado y espinacas. Puedes comerlo en rebanadas o en sandwich.

Esta receta me encanta porque es super práctica, es un perfecto desayuno o incluso una cena ¡comer saludable y prepararlo en minutos! esta receta es perfecta para quienes tuvimos un día ajetreado y no nos quedó mucho tiempo de cocinar ¡Anímate a prepararla!

Ingredientes:

  • 1 taza de frijoles peruanos refritos
  • 1 rama de apio picada
  • 1 jitomate picado en cuadros
  • 3 cdas. de cebolla morada picada
  • 1 cdita. de ajo en polvo
  • 2 cdas. de mostaza dijón
  • 3 hojas de lechuga orejona cortada en cuadros medianos
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pan de caja multigrano para armar el sandwich
  • Chiles jalapeños en vinagre (opcional)

Preparación.

En un recipiente mezcla los frijoles, el apio, el jitomate, la cebolla, el ajo en polvo y mezcla muy bien. Agrega la mostaza, revuelve hasta incorporar, prueba, ajusta con sal y pimienta a tu gusto.

Clienta el pan en una tostadora o comal hasta dorarlo un poco, unta cada tapa con la ensalada de frijoles, agrega lechuga y cierra. Acompaña con chiles en vinagre.

Delicioso, práctico, y muy fácil de preparar. Este sandwich de queso es perfecto para un desayuno o cena.

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de pan multigrano apto para veganos
  • 4 cdas. de queso de garbanzo
  • 1 jitomate en rebanadas
  • 4 champiñones en rebanadas
  • 2 rodajas de cebolla morada
  • 4 hojas de lechuga cortada en cuadros medianos
  • Aceitunas para acompañar (opcional)

Preparación:

Si tienes un horno tostador pon el pan a tostar procurando que no sea haga duro, a mitad del proceso saca y unta el queso de garbanzo en las tapas y regresa al horno para que el queso se caliente.

Puedes hacer el proceso en un comal a fuego muy bajo.

Agrega el resto de los ingrediente para armar el sandwich, parte por la mitad y preséntalo en una torre, con una aceituna.

Sencillo, nutritivo y delicioso, el vegatún hecho con garbanzos te dejará satisfecho sin sentirte pesado. Solo tienes que armar tu sandwich el vegatun y con la verdura cruda de tu preferencia. También lo puedes servir en tostadas o galletas saladas.

Otra variante es cambiar el apio por con granos de elote y chícharos cocidos. ¡En todos los casos queda riquísimo!

Ingredientes:

  • Pan de caja integral libre de lácteos
  • 2 tazas de garbanzos cocidos
  • 1/2 cebolla mediana
  • 1 lata pequeña de elotes
  • 1/2 lechuga italiana finamente picada
  • 2 zanahorias cortadas en cubos pequeños
  • 2 jitomates cortados en cubos
  • El jugo de 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 cdta. ajo en polvo
  • 1 taza de taza mayonesa de garbanzo
  • 1 cda. aceite de oliva
  • 4 cdas. de alga wakame o 4 hojas de alga nori pulverizadas

Preparación:

Machaca o tritura los garbanzos cocidos en un tazón grande hasta obtener una consistencia suave pero con algunos trozos.

Agrega los vegetales previamente picados y los condimentos, incorpora el alga wacame o nori bien triturada para darle un toque marino.

Mezcla bien todos los ingredientes y ajuste el sazón si es necesario, refrigera por al menos 30 minutos para que los sabores se integren.

Unta tu vegatún al pan para crear tu sandwich.

En vista de que ya tenemos queso tipo panela quiero darte ideas de donde usarlo par que te animes a prepararlo.

Esta receta es exquisita, práctica, súper nutritiva y además cumple antojos de tortas.

Queso tipo panela

Ingredientes:

  • 1 bolillo
  • 2 rebanadas de queso tipo panela
  • 1 cda. de mostaza dijón
  • 1/2 calabaza cortada en crudo
  • 2 rodajas de cebolla
  • 1 jitomate grande cortado en rebanadas
  • Chiles jalapeños en vinagre para acompañar

Preparación:

Corta el pan a la mitad de forma transversal y agrega la mostaza dijón en cada tapa, si tienes hornito tostador calienta el pan un poco, coloca el queso, el jitomate, la cebolla y la calabaza.

Parte por la mitad y disfruta acompañando de chiles en vinagre.

Esta receta reimagina los clásicos ingredientes de origen animal con deliciosas alternativas veganas, como embutidos, quesos y aderezos libres de crueldad.

Es un platillo que combina sabores intensos y texturas irresistibles, demostrando que comer ético no significa sacrificar el sabor.

Ingredientes:

  • 2 teleras
  • 2 rebanadas de jamón vegano
  • 4 salchichas veganas rebanadas
  • 2 rebanadas de queso amarillo vegano
  • 4 cdas. de mayonesa vegana
  • milanesas veganas
  • 1/2 taza de chorizo vegano
  • 4 hojas de lechuga o espinacas
  • 1 jitomate cortado en rodajas
  • 4 rodajas de cebolla
  • 1 aguacate cortado en rodajas
  • Chiles en vinagre para acompañar

Recuerda que en los supermercados ya existen alternativas vegetales de salchichas, jamones, chorizos, quesos y mas, también puedes dar click al enlace de cada uno de estos ingredientes y ver las recetas de Love veg de una en una.

Preparación:

En un sartén calienta 2 cdas de aceite y fríe por separado las salchichas, la milanesa vegana, el jamón y el chorizo. Reserva

Corta las teleras y úntales mayonesa vegana, calienta a fuego muy bajo o lleva al horno 5 minutos para dorarlo un poco. Arma tu torta cubana agregando todos los ingredientes. Envuelve para comerla mejor y disfruta con chiles en vinagre.

En México, pocas cosas representan tan bien nuestras fiestas y antojos como un pambazo bien preparado. Ese pan suave, bañado en salsa roja y relleno de sabores que reconfortan el alma, es un clásico que nos transporta directo a las celebraciones, los desfiles y los puestos callejeros llenos de vida.

En esta versión 100% vegetal, mantenemos todo lo que amamos de este antojito: su aroma irresistible, su textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro, y ese sabor que nos recuerda por qué la cocina mexicana es un tesoro.

Ingredientes:

  • 8 panes para pambazo (puedes usar teleras chicas)
  • 1/4 de chile guajillo
  • 2 ajos
  • 1 trozo de cebolla
  • 1/2 litro de agua
  • 1 cda. de consomé vegetal
  • 5 papas cortadas en cubos muy pequeños
  • 1 paquete de chorizo de soya marca la chata
  • 1 taza de cebolla picada
  • Aceite
  • Sal y pimienta
  • 1 lechuga chica picada en juliana lavada y desinfectada
  • 1 taza de crema de tofu
  • 1 taza de queso de mesa vegano
  • 2 tazas de salsa verde hervida

Preparación:

Para el adobo:Desvena los chiles y hiérvelos, cuando ablanden licúalos con 1/2 litro de agua, 1 cda. de consomé vegetal, los dos dientes de ajo y el trozo de cebolla, yo suelo licuar la mitad con 3/4 de agua, pasa por un colador y regreso el bagazo a la licuadora y licúa el resto con el agua restante, así aprovecho toda la pulpa. Debe quedar una salsa espesa.

Para las papas con chorizo: En una sartén amplio o cacerola calienta suficiente aceite, fríe la cebolla picada y a los dos minutos agrega las papas en cuadros pequeños, fríe moviendo constantemente y sazona con sal y pimienta a tu gusto, cuando la papa se ablande agrega el paquete de chorizo marca la chata e incorpora muy bien.

En un comal calienta aceite, baja un poco el fuego. Abre los panes, baña cada parte con el adobo y fríelos hasta que doren por ambos lados, a una mitad pon la papa con chorizo, la lechuga, la crema y el queso y tapa con la otra mitad. Usa papel estraza o papel de grado alimenticio para envolverlos y que sea más fácil comerlos. Cuando hago pambazos para más de diez personas, frío todos los panes primero y después solo armo.

¡Una explosión de sabor muy nutritiva!

Deliciosas hamburguesas, prácticas y rendidoras, son perfectas para cualquier ocasión.

Ingredientes:

  • 4 tazas de garbanzo cocido
  • 2 tazas de amaranto
  • 1/4 de taza de harina de trigo o avena
  • 1 pimiento rojo picado finamente
  • 1/2 cebolla morada picada finamente
  • 1/2 taza de perejil picado finamente
  • 1/2 cda. de comino en polvo
  • 1/2 cda. de sal
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite

Preparación:

Machaca los garbanzos con ayuda de un tenedor, agrega el amaranto, y el resto de los ingredientes menos el aceite.

Comienza a amasar, si la masa está muy rígida agrega 3 cdas. de agua o leche vegetal sin azúcar.

Forma las hamburguesas y en un sartén con aceite fríelas por ambos lados.

Sírvelas sobre pan para hamburguesas o baguette. Con los elementos que prefieras. (lechuga, jitomate, aguacate, cebolla, etc.)

La torta ahogada es un platillo emblemático de Guadalajara, México. Y aunque es una receta muy local quiero compartirte un poco de contexto del por qué la he veganizado.

Consiste en un bolillo de birote salado relleno de carnitas de cerdo, bañado en una salsa de jitomate “salsa ahogada”.

La versión sin carne resulta más barata, y sin crueldad hacia los animales. Es el platillo típico más consumido en Guadalajara, de ahí mi urgencia por brindar a las personas en Guadalajara un opción sin carnes.

La característica principal de esta deliciosa torta es que se sumerge completamente en la salsa antes de ser servida, lo que le da su nombre de “ahogada”. Se suele acompañar con cebolla y rábanos, y su nivel de picante puede variar según la preferencia del comensal.

Ingredientes:

  • 15 pzas. de tartaleta de soya
  • 1 taza de jugo de naranja agria (o regular)
  • 1/4 de taza de salsa de soya
  • 1 cda. de pimienta blanca molida
  • 1 cdita. de sal

Salsa ahogada 

  • 1 1/2 de kilo de jitomate
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cda. de aceite
  • 1/2 cda. de comino molido
  • 6 clavos enteros
  • 1 cda. de orégano
  • 5 hojas de laurel

Para la salsa picante 

  • 1 taza de chile de árbol
  • 3 dientes de ajo
  • 8 pimientas negras
  • 4 clavos enteros
  • 1/4 de taza de vinagre blanco
  • 1/2 cda. de sal
  • 1 taza de agua

Para servir

  • 1 taza de frijoles refritos
  • 6 birotes salados
  • 1 taza de cebolla morada encurtida
  • Limones al gusto
  • 1 taza de rábanos (opcional)

Preparación:

Para las no carnitas

Hidrata la tartaleta de soya hasta que ablande, enjuaga y corta a tu gusto, yo la corto en cuadros medianos. Exprímela muy bien y reserva.

En un recipiente mezcla el jugo de naranja, la salsa de soya, la pimienta y la sal. Vierte esa mezcla sobre la tartaleta cortada y exprimida que reservaste, con sus manos integra muy bien. Deja marinando en lo que preparas lo demás.

Para la salsa ahogada 

Lava los jitomates y colócalos en una olla amplia, vierte una taza de agua y cocina hasta que ablanden.

Licúa junto con los condimentos, ya no agregues más agua, y puedes hacerlo en dos partes.

Calienta el aceite y vierte la mezcla de la licuadora y sazona a tu gusto, en este punto puedes agregar más agua pero procura que la consistencia no esté tan aguada.

Deja que hierva, apaga y reserva.

Para la salsa picante

Ablanda los chiles de árbol hirviéndolos en una taza de agua caliente. Deja que enfríe y lleva a la licuadora con todo y agua y el resto de los ingredientes. Pasa por un colador y vierte en un refractario.

¡Volvemos a las no carnitas!

Calienta 1/4 de taza de aceite en una cacerola amplia, fríe las carnitas hasta que el líquido de marinado se consuma y comience a dorarse. Es importante que no lo tapes cuando lo cocines y que estés moviendo constantemente.

Vamos a a armar la torta.

Corta los birotes y unta de frijoles, rellena de no carnitas y coloca en un plato semi hondo y baña con salsa ahogada, agrega limón, cebolla encurtida y salsa picante a tu gusto.

Hoy, en el Día Mundial del Sándwich, te invitamos a armar tu creación favorita, disfrutarla, compartirla y recordar que un abrazo de sabor puede ser también un abrazo a la vida.

¡Comparte!

También te Puede Interesar: No al cambio climático, sí al cambio de plato: el poder de lo que comes