Halloween vegano: recetas espeluznantemente deliciosas
Pretextos para reunirnos con nuestros amigos y seres queridos siempre sobran, y Halloween es el momento perfecto para hacerlo especial, entre risas, disfraces y luces tenues, la comida se vuelve protagonista: compartir un bocado delicioso es también compartir cariño, momentos y memorias.
Creemos que no necesitamos lastimar animales para disfrutar y pasarla bien, así que prepara tu disfraz más espeluznante y disfruta estos platillos terroríficos sin crueldad, llenos de color, sabor y diversión.
Y lo mejor: ningún ser que haya tenido ojos resultó herido para la preparación de estas recetas.
Cada plato que pongas en tu mesa es una oportunidad de demostrar que comer a base de plantas puede ser espeluznantemente delicioso, divertido y lleno de imaginación, desde ponche sangriento hasta dedos de zanahoria “terroríficos”, queremos compartirte estas recetas para que Halloween se convierta en una excusa perfecta para experimentar en la cocina sin hacer daño a ningún animal.
1. Elixir del Inframundo
Un ponche que parece salido de una película de miedo: el rojo intenso de la jamaica se mezcla con frutos rojos y romero, creando un aroma hipnótico y un sabor refrescante.
Para darle el toque espeluznante, lo acompañamos con gelatinas con forma de ojos dentro de el ponche.
Perfecto para abrir la noche con un trago misterioso y divertido, y lo mejor… ¡ningún ojo ni gota de sangre real involucrados!

Ingredientes:
Para el ponche:
- 2 tazas de flor de jamaica seca
- 1 litro de agua
- 2 tazas de azúcar (puedes ajustar al gusto)
- 1 taza de frutos rojos (fresas, frambuesas, zarzamoras o arándanos)
- 1 rama de romero fresco
Para las gelatinas (ojos):
- Moldes redondos pequeños o molde para hielos redondos
- Colorante vegetal (negro, verde y azul)
- Maicena (2 tazas en total, dividida) o bien 3 cucharadas de agar agar (si las haces un día antes)
- 4 tazas de leche de soya
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cda. de vainilla
- ½ taza de agua
- ¼ taza de zarzamoras u otras berries oscuras (para el color negro)
- ¼ taza de apio (para el color verde)
- ¼ taza de hojas de menta (para el color azul)
Preparación:
En una olla, hierve 1 litro de agua y agrega la flor de jamaica con el azúcar, cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, hasta obtener un concentrado un poco espeso y deja enfriar completamente.
Licúa el concentrado junto con los frutos rojos y la rama de romero, cuela si deseas una textura más limpia y guarda en refrigeración hasta el momento de servir.
Prepara los “ojos” de gelatina
Pupila negra: Licúa ½ taza de agua con ¼ taza de zarzamoras (o berries oscuras) y 1 cucharada de azúcar, agrega colorante vegetal negro si deseas intensificar el color, añade ¾ de taza de maicena (o ½ cucharada de agar agar), cocina a fuego bajo, removiendo constantemente por unos 6 minutos, hasta que espese con textura gelationosa, coloca una pequeña cantidad en el fondo de tus moldes redondos (será la pupila). Deja enfriar unos minutos.
Iris (otros colores): Haz el mismo proceso con diferentes ingredientes naturales y colorantes:
Verde: apio licuado con un poco de colorante verde, azul: hojas de menta y colorante azul, deja enfriar por completo antes de añadir la parte blanca.
Parte blanca del ojo: En una olla, calienta 4 tazas de leche de soya con 3 cucharadas de azúcar y 1 cucharada de vainilla, añade 1 taza de maicena disuelta en un poco de leche fría (o 2 cucharadas de agar agar), cocina a fuego bajo por unos 10 minutos hasta que espese, vierte sobre las pupilas ya firmes en los moldes y deja enfriar completamente hasta que cuajen.
Sirve el ponche de jamaica en vasos o copas, agrega uno o dos “ojos” en cada vaso, si quieres un efecto más realista, decora con un toque de romero o hielo seco (para humo misterioso).
2. Ñoquis del Pantano
Deliciosos ñoquis hechos con calabaza de castilla, harina de garbanzo y un toque de pesto de albahaca que les da un color verde digno de una poción mágica.
Son suaves, nutritivos y tan espeluznantemente ricos que querrás repetir el hechizo.

Ingredientes:
- 1 kg de calabaza de castilla (en trozos)
- 2 tazas de harina de garbanzo
- 2 tazas de maicena (fécula de maíz)
- Sal y pimienta al gusto
- Una pizca de nuez moscada (opcional)
- ½ taza de cebolla fileteada
- 2 cdas. de aceite vegetal
- ½ taza de pesto de albahaca
- 1 taza de agua
- Parmesano de cacahuate
Preparación:
Cuece la calabaza en trozos durante unos 25 minutos o hasta que esté suave, deja enfriar un poco y retira la pulpa con una cuchara, colócala en un bowl grande.
Agrega la harina de garbanzo, la maicena, sal, pimienta y un toque de nuez moscada, mezcla hasta formar una masa que no se pegue en las manos. Si está muy húmeda, agrega un poco más de harina de garbanzo, deja reposar unos minutos y, con ayuda de dos cucharas, da forma a los ñoquis.
Coloca los ñoquis formados en una olla con agua hirviendo y cuécelos durante 15 minutos o hasta que floten, escúrrelos y reserva.
En una cacerola, carameliza la cebolla en aceite a fuego medio, agrega los ñoquis, media taza de pesto y una taza de agua, mezcla bien y deja que se integren los sabores durante unos minutos, rectifica de sal y pimienta y sirve calientes.
Termina con un toque de parmesano vegetal espolvoreado por encima.
3. Momias del Panteón
Estas momias son irresistibles y ¡tan fáciles de hacer! Salchichas vegetales envueltas en masa hojaldre que al hornearse quedan doradas, crujientes y listas para sumergirse en “sangre” (catsup).
Ideales para compartir, preparar en grupo y reírse viendo cómo cada momia toma su propia forma.

Ingredientes:
- 6 salchichas vegetales grandes cortadas a la mitad
- 200 grs. de hojaldre
- 1 cda. de semillas de girasol
- 1 taza de salsa catsup
Preparación:
Precalienta el horno a 180 °C, toma 6 salchichas vegetales (pueden ser grandes o medianas), si son muy grandes, córtalas a la mitad para que tengan un tamaño perfecto para botanear.
Extiende la masa hojaldre vegetal (asegúrate de que esté hecha con margarina y no con mantequilla), con ayuda de un cuchillo corta tiras delgadas de aproximadamente ½ cm de ancho, envuelve cada salchicha con las tiras de hojaldre, dejando pequeños espacios para que parezca que tienen vendajes sueltos como toda momia que se respete.
Coloca las momias en una charola con papel encerado y hornea durante 25 a 30 minutos, o hasta que estén doraditas y crujientes, sácalas del horno y, mientras aún estén tibias, coloca semillitas de girasol para hacer los ojitos de tus momias.
Acompaña con un dip de catsup o salsa “sangrienta” y ¡listo! tendrás un aperitivo tan divertido como delicioso.
4. Dedos de Bruja
Zanahorias baby con una rebanada de almendra al final, que simulan uñas terroríficas, acompañadas con chamoy o salsa picante, parecen salidas de una película de miedo.
Una botana divertida, fresca y perfecta para los que disfrutan los sustos… y los sabores intensos.

Ingredientes:
- 15-20 zanahorias baby
- 15-20 láminas de almendra (para las uñas)
- Chamoy al gusto para servir y “deepear”
Preparación:
Lava bien las zanahorias baby, con un cuchillo pequeño y afilado, haz dos cortes a lo ancho de cada zanahoria para simular los nudillos de los dedos.
Haz un pequeño corte en la punta de cada zanahoria y coloca una lámina de almendra simulando la uña, presiona ligeramente para que quede fija.
Coloca una capa generosa de chamoy en el plato donde servirás los dedos, coloca los dedos de zanahoria sobre el chamoy y añade más alrededor para que los dedos se vean bañados en “sangre” y, si quieres, espolvorea un poco de chile en polvo para un efecto más intenso y picante.
¡listos para asustar y deleitar a tus invitados!
5. Galletas del Laboratorio de Frankenstein
Crujientes por fuera, suaves por dentro y cubiertas de fondant verde, estas galletas cuadradas cobran vida con sus ojitos y costuras.
Un dulce que encantará tanto a niños como adultos, y que puedes personalizar con tus propios “monstruos”.

Ingredientes:
- 10 galletas cuadradas veganas (aprox.)
- Fondant vegetal color verde (puede ser casero o comprado)
- Colorante vegetal negro
Fondant vegetal casero:
- 2 cdas. de agar agar
- 1 taza de agua
- 1 cda. de margarina vegetal
- 4 tazas de azúcar glas
- Colorante vegetal (verde y negro)
- Aceite vegetal (para amasar)
Preparación:
En una cacerola antiadherente, mezcla 2 cucharadas de agar agar con 1 taza de agua, calienta a fuego bajo, agitando constantemente durante 8–10 minutos hasta que se espese un poco, añade 1 cucharada de margarina vegetal sin dejar de mezclar y retira del fuego.
Coloca la mezcla en un bowl y agrega poco a poco las 4 tazas de azúcar glas, amasa con las manos hasta obtener una masa maleable.
Separa partes para teñir con colorante vegetal (verde, negro, rojo, azul o los que necesites), aplica un poco de aceite en las manos al amasar para que no se agriete.
Estira el fondant verde hasta un grosor de 2–3 mm, cubre cada galleta cuadrada con el fondant, presionando suavemente para que se adhiera.
Con colorante negro o fondant negro, dibuja las cicatrices, la boca y los detalles faciales de Frankenstein, si usas fondant negro, corta pequeñas tiras o formas para crear la boca, los ojos o las cicatrices y colócalas sobre el fondant verde.
Coloca las galletas sobre una bandeja o plato, puedes agregar detalles adicionales con colorante vegetal o polvo comestible para hacerlas más terroríficas y divertidas.
6. Sombreros de Hechicero
Mitad terror, mitad tentación, plátanos congelados cubiertos con chocolate oscuro que se transforman en pequeños sombreros de bruja.
Un snack cremoso, saludable y delicioso, que combina la magia del cacao con la dulzura natural del plátano, perfectos para hechizar a todos los invitados.

Ingredientes:
- 4 plátanos medianos
- 1 ½ tazas de cocoa en polvo sin azúcar
- ½ taza de azúcar glas
- 1 taza de aceite de coco sin sabor
- Palitos de paleta
- Fondant vegetal de colores (opcional, para decorar)
- Papel encerado o moldes para paletas
Preparación:
Corta los plátanos a la mitad, inserta un palito de paleta en cada mitad y colócalos sobre papel encerado o en moldes de paleta, congela los plátanos durante al menos 2 horas, hasta que estén firmes.
En un bowl, mezcla 1 ½ tazas de cocoa en polvo, ½ taza de azúcar glas y 1 taza de aceite de coco, agita o bate hasta obtener una mezcla espesa pero fluida, suficiente para bañar los plátanos.
Saca los plátanos del congelador y, colocando cada uno sobre papel encerado o moldes, primero haz un pequeño círculo de chocolate en la base del “sombrero” para dar estabilidad y forma del sombrero, luego, sumerge los plátanos en la mezcla de chocolate, cubriendo completamente la parte superior.
Usa tiras de fondant de colores para colocar alrededor del sombrero como decoración, coloca los sombreros de bruja en el congelador al menos 30 minutos más antes de servir, para que el chocolate quede firme.
Disfruta directamente del congelador para que mantenga su forma y no se derrita.
En Love Veg, nuestro objetivo siempre será sacar a los animales de los platos de todos los que podamos, promoviendo el amor, la tolerancia y la creatividad con recetas originales y de temporada, como estas espeluznantes delicias de Halloween, porque la diversión, el sabor y la conciencia siempre pueden ir de la mano.
Nos encanta celebrar de forma consciente y sostenible, sin desperdiciar ni alimentos ni recursos, por eso, también nos divertimos creando nuestras propias decoraciones con materiales reciclados: calavera hecha con cartón y periódicos que ya teníamos en casa, y hasta el libro viejo lo transformamos en una pieza “horrorosamente” decorativa.
Te animamos a hacer lo mismo: usa lo que tengas a la mano y deja que tu creatividad florezca, halloween es la ocasión ideal para demostrar que la magia, la diversión y la conciencia ambiental pueden convivir en una misma mesa.