10 Antojitos Mexicanos: Sabor, Tradición y Conciencia
México es tierra de sabores intensos, de sazones que cuentan historias, de aromas que despiertan recuerdos, aquí, los antojos no son cosa menor: son una forma de celebrar, de reunirnos, de compartir, y es que los mexicanos tenemos un sinfín de delicias que hacen felices a nuestras papilas gustativas, y que disfrutamos rodeados de amigos, familia y buena compañía.
Este mes patrio, queremos rendir homenaje a esa parte tan sabrosa de nuestra identidad: los antojitos mexicanos, pero no solo queremos compartir recetas, queremos compartir momentos.
Aquí te mostraremos cómo preparar tus antojitos favoritos en su versión libre de crueldad, sin productos de origen animal, pero con todo el sabor que los hace tan especiales, creemos que es posible honrar nuestras tradiciones y al mismo tiempo ayudar a los millones de animales que sufren en sistemas de producción intensiva.
Elegir ingredientes de origen vegetal no solo es una forma de compasión, también es un paso hacia un futuro más sostenible, al reducir el consumo de productos animales, ayudamos a disminuir el impacto ambiental y promovemos prácticas más amigables con el planeta, sin renunciar a lo que nos hace felices.
1. Esquites
En las plazas públicas de todo México está el carrito de los elotes, aquí te damos la receta para los esquites caseros típicos del centro del país.

Ingredientes
- 1/2 kg de granos de elote blanco
- 1/4 cebolla picada
- 1/2 taza epazote picado
- 2 cdas. de margarina
- 1 chile serrano picado finamente o un chile de árbol (opcional)
- 3 cdas. de polvo de consomé vegetal diluido en 1 ½ tazas de agua
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Preparación
Acitrona la cebolla en la margarina y agrega los granos de elote, cocina por 5 minutos.
Añade el epazote y el chile picado y mezcla. Vierte el caldo y sal pimienta. Cocina por 15 minutos más o hasta que los granos estén cocidos y el caldo haya espesado.
Sirve y acompaña con crema de garbanzo, queso vegetal y chile piquín.
2. Antojito Mexicano con Queso Vegano
La mezcla de jitomate, cebolla, cilantro y chile crea un festín de sabores frescos que se complementan perfectamente con el queso vegano y las crujientes tostadas. ¡Ideal para compartir en estas fiestas o como una entrada ligera!

Ingredientes
Para el queso vegano
- 1 taza de semillas de girasol
- 1 taza de agua
- 1/4 de taza de vinagre de manzana
- 1/3 de taza de aceite de oliva
- 1/2 cda. de sal
- 1/4 de taza de levadura nutricional
- 5 cdas. de maicena
Resto de ingredientes
- 2 jitomates medianos
- 1/2 taza de cebolla picada
- 1 chile jalapeño picado
- 1/4 de taza de jugo de limón
- 1/2 taza de cilantro picado
- 2 cdas de aceite de oliva
- 1/2 cda. de sal de grano
- Pimienta al gusto
Preparación
Remoja las semillas de girasol al menos 3 horas, escurre y reserva.
Licúa con el resto de ingredientes durante 2 minutos, engrasa un molde para panqué y vierte la mezcla.
Hornea a 300º F durante 30 minutos. Deja enfriar completamente a temperatura ambiente y después refrigera 8 horas.
Desmolda y corta cubos.
En un bowl agrega los cubos de queso vegano y el resto de ingredientes, mezcla bien, prueba, ajusta y refrigera media hora más antes de servir.
3. Tacos de Chiles Rellenos
Deliciosamente fáciles y baratos, estos tacos lucen espectaculares y ¡son perfectos parta compartir!

Ingredientes
- 12 chiles güeros
- 1/2 kilo de champiñones
- 1 taza de cebolla picada finamente
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 taza de ramas de cilantro picadas
- 1 cda. de paprika
- 1 cdita. de pimienta molida
- Aceite
- 24 tortillas taqueras
- Cilantro, cebolla y limón, crema de semillas para antojitos para servir
Preparación
A cada chile hazle una abertura por en medio y saca con cuidado las semillas.
En un sartén calienta 2 cdas. de aceite y fríe los chiles agregando un poco de sal y pimienta al gusto. Fríe hasta que ablanden, sácalos del fuego y reserva.
Corta los champiñones en cuadros pequeños, en un recipiente agrega los champiñones cortados, la cebolla, el ajo, el cilantro picado, la paprika, sal y pimienta, mezcla muy bien hasta que todo esté integrado.
En una sartén amplio o cacerola calienta 1 cda. de aceite y fríe la mezcla por 3 minutos a fuego alto moviendo constantemente, prueba de sal, ajusta y apaga.
Rellena cada chile con champiñones guisados, calienta las tortillas y arma tus tacos, sirve con cilantro, cebolla y crema de semillas para antojitos.
4. Chicharrón Preparado con Cueritos de Jícama
¡El chicharrón preparado es uno de esos antojitos que nos transportan a las calles de México! Su crujiente textura y la combinación de sabores lo hacen irresistible.

Ingredientes
Para los cueritos
- 1 jícama grande cortada en tiras finas
- 2 litros de agua
- 2 cdas. de vinagre
- 1 cda. de sal
Para preparar los chicharrones
- 5 chicharrones grandes de trigo
- 2 tazas de col finamente cortada en tiras
- 2 jitomates cortados en cubos
- 1 aguacate cortado en rodajas delgadas
- 1 taza de crema de garbanzos o de soya
- Salsa picante al gusto
- 5 limones
- Sal al gusto
Preparación
Para los Cueritos de Jícama:
Calienta el agua y cuando hierva agrega el vinagre y la sal. Agrega la jícama cortada y hierve durante 20 minutos a fuego alto.
Pasando este tiempo escurre, y deja enfriar.
Para Preparar los Chicharrones:
Coloca la crema y expándela por toda la superficie del chicharrón.
Agrega col, jitomate, cueritos de jícama al gusto, aguacate, salsa picante y el jugo de uno o medio limón, una poca de sal y disfruta.
5. Fruta con Chamoy
Este chamoy es el acompañante perfecto para las frutas de temporada, ideal para crear botanas saludables y deliciosas y las disfrutes viendo una película o compartiendo momentos agradables con amigos o familiares.

Ingredientes
- 2 tazas de jamaica
- 3 tazas de agua
- 1/2 taza de ciruela pasa sin hueso
- 4 chabacanos deshidratados (opcional)
- 1 1/2 tazas de azúcar mascabado
- 1/4 de taza de chile tajín
- El jugo de un limón grande
- 2 chiles morita (opcional)
Preparación
Hierve el agua y agrega el azúcar y las hojas de jamaica, hierve 10 minutos a fuego medio, apaga el fuego agrega las ciruelas, el chabacano y los chiles para que se ablanden y deja enfriar.
Agrega a la licuadora te incorpora, el limón, el chile tajín. Licua muy bien hasta por 5 minutos hasta que quede una consistencia sin grumos.
Vierte en frascos de vidrio herméticos y refrigera.
Cómelo sobre lo que más te guste.
6. Nachos con Chorizo y Cheddar Vegano
Vas a alucinar con este queso, quiero que sepas que esta es mi botana por excelencia para ver netflix. Súper fáciles de preparar y extremadamente deliciosos.

Ingredientes
- 250 grs. de totopos
- 2 cdas. de chorizo de soya marcas: la chata, sabori, chimex, kir.
- Chiles en vinagre al gusto
Para el queso cheddar vegano
- 2 zanahorias grandes ralladas
- 2 tazas de agua
- 1/4 de taza de levadura nutricional
- 1 diente de ajo
- 1 trozo de cebolla chico
- 1/4 de taza de margarina
- 1 cda. de jugo de limón
- 1 cda. de vinagre de manzana
- 1 cdita. de sal
- 4 cdas. de maicena diluídas en 1/4 de taza de agua
Preparación
Calienta el agua y cuando hierva agrega las zanahorias ralladas y cocina 5 minutos, vierte eso con todo y agua, agrega el ajo, la cebolla, la sal, el limón, el vinagre, la levadura y licúa durante 1 minuto. En una cacerola mediana calienta la margarina, cuando esta se derrita agrega la mezcla y mueve constantemente. Agrega la maicena diluída y sin dejar de mover deja que se espece.
Fríe el chorizo hasta que dore, prepara en un plato una porción de totopos, vierte el cheddar vegano, agrega chorizo y disfruta, acompaña con rodajas de chiles en vinagre.
7. Tlacoyos Veganos
¡Disfruta de este delicioso platillo de origen prehispánico típico del centro del país!

Ingredientes
- 2 tazas de alberjones cocidos
- o 3 papas cocidas
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cebolla mediana picada
- 2 cdtas. de ajo granulado
- ½ kg. de masa de maíz
Preparación
En un sartén a fuego medio calienta el aceite, agrega la cebolla, los alberjones cocidos o las papas cocidas y machaca hasta formar un puré, sazona con sal y pimienta, deja enfriar y reserva.
Con ayuda de tus manos forma una bolita de masa de maíz, hazle un hueco y rellena con una cucharada del relleno de papa, cierra y dale forma de tlacoyo, en un comal a fuego medio, cocina los tlacoyos 5 minutos por ambos lados a fuego bajo, después frielos con un poco de aceite.
Decora con salsa mexicana, cebolla, cilantro, queso de semillas y crema de tofu al gusto, puedes rellenar también de frijol o requesón de semillas.
8. Cazuelitas de Papa
¿Qué tal combinar lo cremoso del guacamole con la suavidad del queso crema vegano en una deliciosa cazuelita de papa?
Con ingredientes simples y accesibles, esta receta te invita a explorar el mundo culinario vegano sin complicaciones ni gastos excesivos, sumérgete en el placer de cada bocado y descubre cómo la cocina basada en plantas puede ser tan satisfactoria para el paladar como para el bolsillo.

Ingredientes
Para las cazuelitas
- 3 papas grandes cocidas
- 2 tazas de harina de maíz (maseca)
- 1 cdita. de sal
- 1 cdita. de pimienta
- Aceite suficiente
- Agua
Para servir
- Guacamole
- Queso crema vegano
- Salsa macha
Preparación
En un recipiente machaca las papas sin piel y agrega la sal y la pimienta, mezcla muy bien. Agrega la harina de maíz y comienza a amasar, puedes agregar un poco de agua para amasar con más facilidad, pero procura no excederte. Debe quedar una masa como para tortillas sin tanta humedad.
Calienta en un pocillo u olla pequeños dos tazas de aceite ya que se deben freír a profundidad.
En lo que el aceite se calienta, con ayuda de un exprimidor de limones vas a formar cazuelitas, es importante que el exprimidor tenga un recubrimiento plástico para desmontarlas con facilidad.
Ve friendo cada cazuelita hasta que tengan un color homogéneo dorado, saca del aceite, escurre muy bien y colócalas boca abajo sobre una superficie plana con papel absorbente.
Cuando termines con todas, rellénalas con tu guisado vegano favorito o unta queso crema y agrega guacamole, que es como yo me las he preparado.
9. Molotes de Plátano Macho
Los molotes de plátano macho son una delicia típica de Puebla, una receta llena de historia y sabor que nos transporta directamente a las cocinas tradicionales de México. Con una mezcla perfecta entre el dulzor suave del plátano macho y el relleno salado, estos molotes son un platillo irresistible que ofrece una experiencia de sabor única y deliciosa.

Ingredientes
- 3 plátanos macho maduro
- 200 grs. de frijoles negros refritos
- 4 cdas. de harina
- 1 taza de aceite para freír los molotes
Preparación
Cuece los plátanos con todo y cáscara por 15 minutos, retíralos del agua, pélalos y aplástalos con ayuda de un tenedor hasta obtener un puré.
Coloca un poco de harina en las manos, forma una bolita de puré de plátano, hazle forma un hueco y rellena con una cucharada de frijoles.
Dale forma de molote y pásalo por harina, calienta el aceite a fuego medio, fríe los molotes de plátano hasta que estén doraditos por fuera, aproximadamente unos 5 minutos, retira y escurre el exceso de aceite.
Sirve los Molotes con una cucharada de crema de tofu, salsa o guacamole.
10. Quesadillas de Champiñones
Mira esta espectacular orden de quesadillas, perfectas para cumplir antojos y fáciles de preparar. Ya existe todo para hacerlas completamente a base de plantas, con todo el sabor y la tradición.

Ingredientes
Para las quesadillas
- 2 tazas de harina maseca
- 1 1/2 tazas de agua tibia
- 1 cdita. de polvos para hornear o bicarbonato
- 1 cdita. de sal
- 1 taza de requesón de semillas
- 1/2 kilo de champiñones cortados al gusto
- 1 taza de cebolla finamente picada
- 2 dientes de ajo
- 10 ramas de epazote finamente picado
- 1 chile serrano picado (opcional)
- Aceite
Para servir
- 1 taza de queso de mesa
- 1/2 lechuga chica cortada en juliana
- 1 cebolla mediana desflemada con limón y pimienta
- Salsa al gusto
- 1 taza de crema de chipotle
Receta Extra
Gomitas de Mango con Chilito
Estas gomitas caseras estarán listas en menos de una hora y son tan ricas que se volverán las favoritas de toda la familia.
A diferencia de las versiones tradicionales, no llevan grenetina —un ingrediente de origen animal hecho a base de huesos—, lo que las convierte en una opción más compasiva y saludable. Su sabor y textura encantará a los más pequeños de la casa… ¡y también a los grandes!

Ingredientes
- 2 tazas de pulpa de mango
- 1/2 taza de azúcar
- 1/4 de taza de jugo de limón
- 2 cdas. de maicena
- 1 cda. de agar agar
- Chilito en polvo
Preparación
Licúa todos los ingredientes (menos el chilito) Y lleva la mezcla a fuego bajo moviendo constantemente hasta que espese, vierte en moldes de hielos, o especiales para gomitas.
Almacénalas en un recipiente hermético dentro del refrigerador y te durarán un poco mas de una semana.
Así que este mes, celebremos con sabor, con corazón y con conciencia, porque los antojitos saben mejor cuando se disfrutan con propósito.
excelente tarde
Todos los antojitos mexicanos muy ricos
siempre acompañados de las verduras tricolor y en ese caso sus quesos veganos
gracias por compartir
gracias por la buenas preparaciones.
quiero adquirir la receta para poder preparar los antiguos mexicanos,