Guías alimentarias 2025: más vegetales menos animales
En Love Veg celebramos la publicación de las nuevas Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles 2025, porque confirman algo que llevamos años promoviendo: una alimentación basada en plantas es buena para quienes comen, para quienes habitan el planeta y para los animales que dejamos fuera del plato, no es solo una recomendación: es un cambio de paradigma.
¿Qué Cambió y por qué es una Gran Noticia?
Por primera vez en México, las guías:
- Reconocen oficialmente que una alimentación 100% vegetal puede ser saludable y sostenible, incluso en embarazo, lactancia y niñez, esto valida científicamente la transición que millones ya están haciendo por compasión y coherencia.
- Dan protagonismo a las legumbres como sustitutas parciales o totales de la carne, con cada plato de frijoles, lentejas o garbanzos que ocupa el lugar de un filete, hay un animal que no termina en un matadero.
- Piden reducir al mínimo las carnes rojas y eliminar carnes ultraprocesadas como jamón, salchichas y chorizos, esto no solo reduce riesgos de cáncer y enfermedades cardiovasculares: significa menos animales confinados, mutilados y sacrificados por consumo humano.
- Invitan a probar al menos un día a la semana recetas basadas en plantas, un día sin animales puede parecer pequeño, pero repetido por millones se convierte en millones de vidas salvadas al año.
- Incluyen estrategias contra el desperdicio de alimentos, recordando que la sostenibilidad no solo es qué compramos, sino cómo honramos lo que ya tenemos.

Lo que las Guías Dejan Claro
- Comer plantas funciona.
- Comer plantas es suficiente para tener salud.
- Comer plantas disminuye el sufrimiento animal.
- Comer plantas reduce la huella ambiental.
Esto convierte al plato en una herramienta de cambio ético: no necesitamos sacrificar animales para alimentarnos ni para celebrar.

¿Qué Sigue y Cuál es el Papel de Love Veg?
Si las guías dicen qué hacer, en Love Veg mostramos cómo lograrlo sin perder sabor, tradición ni disfrute, somos parte del proyecto aportando recetas sostenibles que transforman la teoría en acción diaria: tacos, moles, desayunos, antojos y celebraciones… todo sin crueldad.

Cada vez que eliges una receta vegetal: un animal mantiene su vida, disminuye tu huella hídrica y de carbono, tu cuerpo recibe alimentos que lo protegen, no lo enferman
Estas guías no solo informan: aceleran una transición histórica.
Hoy México da un paso hacia una cultura alimentaria más consciente, y desde Love Veg celebramos y acompañamos ese paso porque comer bien puede ser un acto de justicia para los animales, de cuidado para el planeta y de amor hacia el propio cuerpo.
Quédate cerca: porque todo el tiempo compartimos información y recetas para que puedas seguir estas recomendaciones y te sumes al cambio que el mundo necesita.
soy diabética y me interesa el recetario, segura estoy que me va servir mucho, gracias
muchas gracias por seguír con ésto, solo comentar que mis hijas nacieron de mamá vegetariana hoy vegana y si les preocupa su crecimiento, crecieron muy bien y en la escuela fueron siempre en primer lugar, hoy también ya son mamás y sus hijos en excelentes condiciones una de ellas vende este tipo de comida, así que no tengan miedo al cambio, es bueno, gracias Loveveg un saludo fraternal, y cuidemos de los animalitos!
Esto está muy cool!
Dónde puedo descargarla?
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1029510/Guias_Alimentarias_Mexico_2025.pdf