Hongos: la carne vegetal de temporada y sin crueldad
Con la llegada de la temporada de lluvias, los campos, los bosques y hasta las esquinas húmedas de la ciudad se llenan de vida… y de hongos, este es su momento, su apogeo natural, brotan como pequeñas joyas silenciosas que nos conectan con lo más profundo de la tierra, con la regeneración, con la posibilidad de alimentarnos sin causar daño.
Para quienes hemos decidido dejar de consumir animales, los hongos se han convertido en un ingrediente clave, no solo por su textura carnosa y su sabor que recuerda a muchos platillos tradicionales, sino por lo mucho que nos ofrecen desde el punto de vista nutricional y ético.
¿Qué son Realmente los Hongos?
El reino fungi es un universo en sí mismo, tan fascinante como misterioso, no tienen clorofila ni raíces, se reproducen por esporas y forman redes subterráneas que comunican árboles, transportan nutrientes e incluso “dialogan” con la naturaleza, son los grandes recicladores del planeta.
En la cocina, los hongos no solo son versátiles y sabrosos, también son nutricionalmente poderosos:
- Ricos en proteínas vegetales
- Fuente natural de fibras, antioxidantes, vitamina D, B12 (en algunas variedades), hierro y selenio
- Bajas en calorías y sin colesterol.
- Algunos pueden comerse crudos, otros necesitan cocción para activar o desactivar ciertos compuestos, pero todos tienen algo en común: no requieren sufrimiento animal para estar en tu plato.

La temporada de lluvias es el mejor momento para disfrutar de hongos frescos, silvestres y cultivados, aprovechar lo que está de temporada es más económico, nutritivo y más amigable con el planeta, ya que reduce la huella ambiental al evitar transportes innecesarios y refrigeración prolongada.
Pero aquí es fundamental la precaución: si no son las especies comestibles que conocemos bien, lo mejor es ir acompañados de alguien con experiencia o informarse a fondo antes de recolectar, la naturaleza es generosa, pero también debemos respetar sus advertencias.
Hongos Populares en la Cocina Mexicana:
En nuestra gastronomía, tenemos la suerte de contar con una enorme diversidad de hongos, algunos de los más populares son:

Setas: versátiles, suaves y perfectas para tacos, guisos y fajitas.

Champiñones: fáciles de conseguir y perfectos para rellenos, cremas o asados.

Portobello: de textura firme, ideal como “hamburguesa vegetal” o filete.

Huitlacoche: el “oro negro” mexicano, un hongo del maíz que se usa en quesadillas, sopas o tamales, considerado una delicia por su sabor profundo y terroso.

Un Manjar sin Culpa
En la gastronomía mundial los hongos son protagonistas, pero más allá del sabor, elegirlos es un acto de conciencia, porque mientras tú disfrutas de un platillo con hongos, millones de animales siguen siendo criados en condiciones espantosas:
Gallinas encerradas sin ver la luz del sol, cerdos que jamás pueden girarse en su jaula, vacas explotadas hasta el agotamiento.

Todo esto para “alimentar” a una sociedad que podría comer de otra forma.
En Love Veg Cocinamos con Amor
Por eso, en Love Veg nos encanta aprovechar ingredientes como los hongos para crear recetas deliciosas, accesibles y libres de crueldad. Sabemos que cada vez que eliges un alimento.