¿Sabías que con un solo ingrediente puedes reemplazar carnes, lácteos y huevos de forma deliciosa y nutritiva? El garbanzo es una joya en la cocina basada en plantas: versátil, económico, rendidor y lleno de beneficios.

Su perfil nutricional lo hace ideal para obtener energía sostenida, fibra, proteína vegetal y saciedad, mientras que su sabor neutro permite crear guisos llenos de sabor y básicos en la cocina como sustitutos de lácteos y huevos.

Pero lo más poderoso del garbanzo es lo que representa: una forma concreta de romper con la dependencia a explotar animales para alimentarnos.

Cada vez que eliges legumbres en lugar de productos de origen animal, das un paso hacia un sistema alimentario más compasivo. Así que la próxima vez que vayas al mercado, no olvides agregar garbanzos a tu lista: con ellos puedes transformar tus platillos… y la vida de los animales.

¡Manos a la cocina!

Leche, Crema, Queso y Mantequilla de Garbanzo

En la cocina vegana, los garbanzos destacan por su versatilidad y valor nutricional, permitiéndonos crear alternativas deliciosas y saludables a los productos lácteos tradicionales. Al elegir estos productos, evitamos las crueles prácticas de la industria lechera, donde las vacas son separadas de sus crías y sometidas a un ciclo constante de ordeño y embarazo.

Las recetas de leche, crema, mantequilla y queso a base de garbanzo no solo son una opción económica y fácil de preparar, sino que también representan una elección consciente por el bienestar animal. Cada vez que optamos por estas alternativas, promovemos un mundo más compasivo y justo.

Acompáñame en este viaje culinario y descubre cómo los garbanzos pueden transformar tus comidas y tu perspectiva. ¡Es hora de preparar, compartir y saborear el cambio!

Descarga o imprime esta receta

Ingredientes

Para la leche

  • 2 tazas de garbanzos remojados al menos 12 horas
  • 2 litros de agua + 1 litro opcional

Para el Queso

  • 1 tazas de garbanzos recién cocidos
  • 1 taza de agua
  • 2 cdas. de levadura nutricional (opcional)
  • 5 cdas. de vinagre de manzana
  • 4 cdas. de maicena
  • 5 cdas. de aceite

Para la Mantequilla

  • ½ taza de garbanzos cocidos
  • ½ taza de agua
  • ¼ de taza de aceite de coco
  • ¼ de taza de aceite de oliva
  • 1/2 cdita. de cúrcuma
  • 1/2 cdita. de ajo en polvo
  • 1/2 cda. de orégano seco o mezcla de finas hierbas

Para la Crema

  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 1/2 taza de agua de cocción de garbanzos o agua
  • 1/2 taza de aceite
  • 1 cdita. de sal o al gusto
  • 1 cda. de cebolla en polvo
  • 4 cdas. de vinagre de manzana

Preparación

Agrega una una taza de garbanzos a la licuadora y un litro de agua, Licúa durante 1 minuto y pasa por un colador fino. Repite este paso con el resto de agua y garbanzos. Cuando tengas los dos litros, pásalos por una malla o tela más fina para tener una leche sin residuos.

Lleva al fuego y moviendo constantemente deja que hierva, durante 10 minutos a fuego bajo. Deja enfriar y vierte en un refractario para leche. Si deseas la leche mas liquida ya que esté fría licúala con 1 litro de agua más y tendrás una consistencia ideal para cereal o tomarla sola con tus galletas favoritas.

Esta leche vegetal es perfecta para comidas dulces y batidos, por su consistencia podrás obtener el espesor ideal.

Licúa todos los ingredientes. Vierte la mezcla en una cacerola pequeña y lleva al fuego medio bajo.

Con ayuda de un globo para batir o pala de madera mueve hasta que comience a espesar y a formarse una consistencia elástica. No dejes de mover hasta que quede tan espeso que te cueste trabajo mover.

Vierte esta mezcla en un refractario de la forma que le quieras dar al desmontarlo. Refrigera y puedes comerlo en 1 hora. Si deseas un sabor más concentrado déjalo por 3 días en refrigeración en el refractario con tapa hermética.

Licúa los garbanzos con el resto de los ingredientes hasta obtener una mezcla suave. Vierte sobre un recipiente con tapa hermética, deja enfriar a temperatura ambiente y refrigera al menos 2 horas.

El resultado será una mantequilla suave perfecta para untar o sazonar platillos a tu gusto. Si deseas una consistencia más cremosa usa leche de soya sin endulzar en lugar de agua.

Agrega todos los ingredientes a la licuadora y licúa a velocidad alta durante 1 minuto, checa la consistencia, si deseas una crema más líquida agrega agua, pero por cdas. hasta lograr la que deseas.

Vacía la mezcla en un recipiente de vidrio y refrigera al menos 30 minutos antes de usar.

Antes de usarla siempre revuelve un poco. Yo la coloco en un contenedor de catsup (como el que usan en los restaurantes, para que sea más fácil montarla en los platillos)

¡Qué la disfrutes!

Ingredientes

  • 1/2 taza de harina de garbanzo
  • 1 taza de agua
  • 2 rebanadas de jamón de soya cortado en cuadros pequeños
  • 5 champiñones asados
  • 4 cdas. de cebollín
  • 1 pizca de cúrcuma
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 taza de queso vegano rallado
  • Aceite de oliva

Preparación

En un recipiente mezcla la harina de garbanzo, el agua, el ajo en polvo, la cúrcuma, sal y pimienta. Mezcla muy bien hasta que no queden grumos.

Deja reposar por 15 minutos. Agrega a la mezcla el jamón de soya y 2 cdas de cebollín. Calienta aceite de oliva en sartén antiadherente. Vierte la mezcla y deja el fuego medio.

Tapa y a los diez minutos destapa, agrega el queso vegano rallado y con una pala de madera forma tu omelet, dale la vuelta y cocina por 5 minutos más. Sirve con champiñones asados y más cebollín.

Para tu primer Omelet te sugiero que dividas la mezcla y formes dos omelets pequeños, con el fin de que te vayas familiarizando con la cocción de la harina de garbanzo y sepas cuanto tarda en cocerse y como reacciona.

Cuando domines la técnica con esta porción podrás hacer un omelet más grande.

En la gastronomía mexicana, los platillos tradicionales suelen llevar carnes que forman parte de su esencia. Sin embargo, hoy les traigo una versión completamente vegetal de un clásico: los garbanzos poblanos. Este platillo no solo conserva todo el sabor de la receta original, sino que también sustituye la carne por garbanzos, una legumbre llena de proteínas y nutrientes.

Para lograr esa cremosidad irresistiblemente rica que caracteriza este guiso, he utilizado un ingrediente especial que aporta una textura suave y un sabor delicioso sin necesidad de lácteos: ¡la magia del cacahuate! El resultado es un platillo reconfortante, sabroso y completamente libre de sufrimiento animal. Ideal para quienes buscan una opción más compasiva y deliciosa sin perder las raíces de la cocina mexicana.

¡Atrévete a probar este cambio y disfruta de una explosión de sabores, perfecta para cualquier ocasión! Tiempo de preparación: 40 minutos

Descarga o imprime esta receta

Ingredientes

(4 porciones)

  • 1 taza de garbanzos
  • 2 chiles poblanos
  • 1 cebolla chica picada
  • 1 taza de  granos de elote (cocidos)
  • 1 cdita. de comino
  • 1 cdita. de pimienta negra granulada o molida
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cdas. de cebolla en polvo
  • 1 taza de cacahuate natural
  • 4 tazas de agua
  • 1 cda. de maicena
  • 1 cda. de consomé vegetal
  • Agua
  • Aceite

Preparación

Remoja los garbanzos al menos 8 horas y cuece. Reserva.

Asa los chiles, ponlos en una bolsa para que suden y les puedas quitar la piel, corta en rajas y reserva.

Remoja los cacahuates en agua hirviendo al. menos 15 minutos, pasando este tiempo, escurre y agrégalos a la licuadora con 3  tazas de agua, el consomé vegetal, los ajos, la cebolla en polvo, la pimienta y el comino y la maicena. Licúa muy bien durante 1 minuto.

En un sartén amplio o cacerola calienta 3 cdas de aceite, fríe la cebolla y agrega los garbanzos cocidos, deja que se frían unos minutos, agrega las rajas y los granos de elote, mueve constantemente. Cuando todo esté ablandado agrega la mezcla de la licuadora, baja el fuego y mueve de vez en cuando hasta que espese, prueba de sal, ajusta y apaga.

Estos garbanzos poblanos puedes servirlos en cualquier modalidad típica mexicana.

¡Que los disfrutes!

¡Una explosión de sabor muy nutritiva!

Deliciosas hamburguesas, prácticas y rendidoras, son perfectas para cualquier ocasión. Tiempo de preparación: 20 – 40 minutos

Descarga o imprime esta receta

Ingredientes

(4-6 porciones)

  • 4 tazas de garbanzo cocido
  • 2 tazas de amaranto
  • 1/4 de taza de harina de trigo o avena
  • 1 pimiento rojo picado finamente
  • 1/2 cebolla morada picada finamente
  • 1/2 taza de perejil picado finamente
  • 1/2 cda. de comino en polvo
  • 1/2 cda. de sal
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite

Preparación

Machaca los garbanzos con ayuda de un tenedor, agrega el amaranto, y el resto de los ingredientes menos el aceite.

Comienza a amasar, si la masa está muy rígida agrega 3 cdas. de agua o leche vegetal sin azúcar.

Forma las hamburguesas y en un sartén con aceite fríelas por ambos lados.

Sírvelas sobre pan para hamburguesas o baguette. Con los elementos que prefieras. (lechuga, jitomate, aguacate, cebolla, etc.)

Deliciosa versión de chilli, fácil y muy rendidora. Perfecta para climas lluviosos. Anímate a preparar esta receta que además es muy económica. Tiempo de preparación: 40 minutos

Descarga o imprime esta receta

Ingredientes

(4 personas)

  • 3 tazas de soya texturizada
  • 3 tazas de garbanzos cocidos
  • 1 taza de puré de tomate
  • 4 jitomates picados
  • 3 chiles jalapeños picados
  • 1 1/2 taza de cebolla picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 2 cdas. de orégano seco
  • 1 cda. de comino en polvo
  • 4 chiles chipotle de lata
  • 1 cda. de consomé vegetal en polvo
  • 1 cda. de pimienta negra granulada
  • Aceite
  • Sal al gusto
  • Agua

Preparación

Hidrata la soya en agua caliente hasta que ablande, escurre, enjuaga y exprime lo mas que puedas y reserva.

Calienta 3 cdas de aceite en un sartén amplio y fríe media taza de cebolla y cuando cambien de color agrega la soya texturizada que reservaste. Fríe durante 10 minutos moviendo constantemente, agrega pimienta negra y sal al gusto y sazona con el consomé vegetal en polvo y reserva.

Licúa el puré de tomate con un litro de agua y agrega los ajos, los chiles chipotle, el comino y el orégano, licúa y reserva.

En una cacerola amplia calienta 4 cdas. de aceite y fríe el resto de la cebolla, el jitomate picado y los chiles jalapeños picados, cuando ablanden agrega la soya texturizada y los garbanzos, integra todo muy bien y vierte la mezcla de la licuadora.

Cocina durante 10 minutos a fuego bajo hasta que el líquido reduzca un poco o a tu gusto, yo en este punto pruebo y agrego más condimentos pero tu puedes hacerlo a tu gusto. Ajusta de sal y sirve.

Este vegatún es una receta única, con todo el sabor a mar que te encanta, pero hecha de garbanzos, lo que la convierte en una opción nutritiva y alta en proteínas.

Perfecta para disfrutar como ensalada o acompañamiento, combina la frescura de los ingredientes con una textura deliciosa, brindando una alternativa libre de crueldad que no sacrifica sabor. Tiempo de preparación: 15 minutos

Descarga o imprime esta receta

Ingredientes

(2 porciones)

  • 1 lata de garbanzos escurridos
  • 1/4 de cebolla morada finamente picada
  • 2 chiles serranos finamente picados
  • 1/2 taza de mayonesa vegana
  • 2 cdas. de limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • 4 piezas de tortillas de harina
  • 4 hojas de lechuga italiana
  • 1 aguacate en rebanadas
  • jitomates cherry para acompañar
  • Alga Nori o wakame

Preparación

Para el vegatún en un recipiente mediano machaca los garbanzos con un tenedor y mezcla con la mayonesa, agrega la cebolla  y el jugo de limón, salpimienta.

Coloca sobre cada tortilla caliente una hoja de lechuga, vegatún, rebanadas de aguacate, enrolla y sirve.

Corta sesgado y presenta. ¡Acompaña con jitomates cherry y salsa macha si eres amante del chile como yo!

Me encanta, amo el la idea de poder preparar platillos tan populares en las reuniones pero sin dañar a los animales, me siento muy contenta de poder ofrecerte esta deliciosa versión de paté ¡sé que te encantará!

 Tiempo de preparación: 40 minutos

Descarga o imprime esta receta

Ingredientes

(10-12 rollos)

  • 1 paquete de pan blanco chico
  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 3 cdas. de copos de papa deshidratados (los que venden para hacer puré instantáneo)
  • 2 cdas. de ralladura de betabel
  • 1/4 de taza de aceite de oliva
  • 1 cdita. de consomé vegetal en polvo
  • 1 cdita. de cebolla en polvo
  • 1 cdita. de ajo en polvo
  • 1 cdita. de pimienta blanca
  • El jugo de 1/2 limón grande
  • 5 cdas. de salmuera de aceituna (el líquido donde regularmente vienen las aceitunas)
  • 1/2 cdita. de humo líquido (opcional)
  • Hojas de espinaca
  • Aceitunas para acompañar

Preparación

Machaca los garbanzos con un tenedor hasta hacerlos puré, agrégalos en la licuadora con el betabel rallado, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el consomé en polvo, la pimienta blanca, el aceite, la salmuera, el humo líquido. Licúa intermitentemente para facilitar la molienda hasta que la licuadora no se trabe, mientras la licuadora está encendida vierte el jugo de limón.

Puedes agregar un poco de agua (sin excederte) para que este proceso sea más fácil, recuerda que deseamos una consistencia pastosa como la del paté.

Para armar tus rollos: cada rollo lleva dos panes, quita las orillas y aplánalos con un vaso o rodillo, júntalos de las orillas para crear una superficie más larga, pon una capa de paté de garbanzo y enrolla, a la mitad agrega las espinacas para terminar el enrollado (como se muestra en la imagen). Corta los rollos del tamaño deseado, yo lo hice por la mitad.

Repite este proceso hasta acabar con el pan, o puedes hacer los bocadillos que desees y guardar el paté para después comerlo en un sandwich o sobre galletas saladas. Estos bocadillos saben mejor fríos, puedes refrigerarlos media hora antes de comerlos.

Receta Extra

Me encanta este untable, te podrá parecer inusual su ingrediente principal, pero te aseguro que es delicioso, nutritivo y perfecto para comenzar el día.Tiempo de preparación: 20 minutos

Descarga o imprime esta receta

Ingredientes

(Un tarro de 300 g )

  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 1/2 taza de leche vegetal + 4 cdas. (soya, almendra, coco, arroz, avena etc.)
  • 2 cdas. de esencia de vainilla
  • 5-6 cdas. de miel de agave
  • 1/4 de taza de aceite de coco
  • 1/4 de taza de cocoa
  • 1 pizca de sal (para potenciar el sabor de la cocoa)

Preparación

Agrega a la licuadora la taza de leche y reserva el resto, también los garbanzos y comienza a licuar, con la licuadora prendida agrega el resto de los ingredientes uno a uno, si a tu licuadora le cuesta trabajo moler agrega las 4 cdas. de leche extra.

También puedes dividir en dos partes o hacerlo de manera intermitente, debe quedar una consistencia pastosa y tersa.

Vacía en un tarro y refrigera, te dura hasta 1 semana bien tapado en el refrigerador.

Si tienes un procesador de alimentos esto será más fácil.

Come sobre pan tostado, agrégalo a tus batidos o licuados o en sus hotcakes.

Una alimentación basada en plantas empieza con decisiones tan simples como elegir garbanzos.

Te puede interesar: Más Recetas con Garbanzos