En Love Veg estamos profundamente agradecidas y emocionadas de ser invitadas a compartir talleres en distintas universidades. Cada visita representa para nosotras una oportunidad invaluable de dialogar con quienes están formando el futuro, en espacios donde se busca mejorar activamente el mundo que habitamos.

Taller en Universidad Maristas, Plantando ideas, cosechando compromiso

Creemos que una de las herramientas más poderosas para transformar realidades es la alimentación. A través de lo que elegimos poner en nuestros platos, podemos cuidar nuestra salud, construir un sistema más justo, proteger a los animales y preservar el planeta. Por eso, acercar a los y las estudiantes a opciones más éticas, sostenibles, nutritivas y libres de crueldad es una misión que nos llena de esperanza.

Durante la Segunda Jornada de Actualización en Nutrición en el CUCS, tuvimos el honor de ser parte de este evento enfocado en la sustentabilidad alimentaria y la innovación en la ciencia de los alimentos. Impartimos un taller sobre nutrición sostenible y alimentación para el futuro, donde los estudiantes no solo aprendieron teoría, sino que también se pusieron el mandil para cocinar.

Los platillos que prepararon sorprendieron por su sabor, facilidad de preparación y alto valor nutricional, demostrando que lo accesible y ético también puede ser delicioso. Para estos futuros profesionistas, encontrar en la cocina vegetal una herramienta práctica y efectiva para acompañar a sus pacientes es clave, y este taller abrió un camino lleno de posibilidades para hacerlo realidad.

Taller en CUCS, La ciencia del sabor sin crueldad

Entre las recetas que elaboraron en el taller estuvieron un choripán con salchicha a base de lentejas, mini trompos al pastor con soya y una deliciosa barbacoa de habas, entre otros platillos que demostraron que la cocina basada en plantas es tan versátil como sabrosa. Cada preparación fue una muestra de que es posible transformar ingredientes accesibles y nutritivos en comidas sorprendentes, ideales para acompañar planes de alimentación saludable desde una mirada ética y sostenible. Ver a los estudiantes disfrutar, aprender y conectar con esta propuesta fue profundamente inspirador.

Taller en CUCS, La ciencia del sabor sin crueldad

Durante las Jornadas de Ciencias de la Salud de la Universidad Marista, impartimos talleres diseñados para estudiantes de la carrera de gastronomía, con el objetivo de mostrarles que existen alternativas saludables, accesibles y deliciosas que aportan al bienestar físico, mental y ambiental.

Los y las estudiantes se sorprendieron y entusiasmaron al crear platillos poco comunes en su formación, pero llenos de sabor y con ingredientes fáciles de encontrar. Fue una experiencia enriquecedora que abre el panorama hacia una cocina más consciente y responsable con el entorno.

Taller en Universidad Maristas, Plantando ideas, cosechando compromiso

En el taller con estudiantes de gastronomía y nutrición de Maristas, se prepararon platillos que capturaron la atención y el paladar de todos: chicharrón de berenjena, mini trompos al pastor, y un delicioso chicharrón de trigo en salsa verde, entre otras creaciones que demostraron cómo los sabores tradicionales pueden mantenerse vivos sin necesidad de ingredientes de origen animal. La emoción de los y las estudiantes y hasta de sus docentes al probar el resultado fue evidente. Estas recetas no solo fueron deliciosas, también accesibles, fáciles de preparar y perfectas para seguir explorando una cocina más consciente, creativa y compasiva.

Taller en Universidad Maristas, Plantando ideas, cosechando compromiso

Taller en Universidad Maristas, Plantando ideas, cosechando compromiso

Fue una experiencia muy enriquecedora porque en lo personal ese tipo de alimentación es una de mis favoritas y como estudiantes de nutrición y gastronomía es importante fusionar estas dos ramas para tener más opciones, conocer y seguir aprendiendo para aprender cada vez más de ideologías y alimentación. Estuvo padrísimo! La chef muy amable y la verdad me gustaría otro espacio así.
Paula Victoria Brizuela Amador estudiante de Licenciatura en Nutrición y Gastronomía 8vo semestre.

En el marco del Proyecto de Inmersión Profesional “Alimentación Amigable: Salud, Animales y Planeta” del ITESO, tuvimos el honor de impartir un taller práctico dirigido a las alumnas de 5° semestre de la carrera de nutrición. Este espacio formó parte del contenido curricular del semestre, y su propósito fue introducir a las estudiantes a los beneficios de una alimentación basada en plantas desde un enfoque integral: salud humana, sostenibilidad ambiental y bienestar animal.

Taller en ITESO, Primer paso hacia una cocina más consciente

Durante el taller, nos enfocamos en mostrar el potencial culinario y nutricional de las leguminosas a través de recetas accesibles, deliciosas y balanceadas. Las alumnas prepararon platillos como lonches de pierna estilo Jalisco con soya, ensalada de vegatún de garbanzo, chorizo verde de chícharos y chorizo rojo de habas, entre otras opciones. Estas recetas no solo sorprendieron por su sabor, sino también por su practicidad, su aporte nutricional y el hecho de que no requirieron ningún ingrediente de origen animal.

Taller en ITESO, Primer paso hacia una cocina más consciente

Las estudiantes disfrutaron mucho sus propias creaciones, se sorprendieron del sabor y la textura que lograron con ingredientes que a menudo son poco valorados o subestimados. Verlas emocionarse con cada bocado y reconocer que es posible transformar lo cotidiano en algo extraordinario, fue para nosotras una experiencia profundamente inspiradora.

Taller en ITESO, Primer paso hacia una cocina más consciente


“Yo soy super carnívoro, y en realidad no noto ninguna diferencia” Asistente al taller en ITESO

Desde Love Veg, nos sentimos profundamente agradecidas por la oportunidad de compartir estos espacios con futuras y futuros profesionales de la salud, la nutrición y la gastronomía. Cada taller, cada platillo y cada conversación fueron una semilla sembrada para construir un futuro más justo, saludable y compasivo para todos los seres que habitamos este planeta.

Gracias por abrirnos sus puertas y por creer en la transformación que nace desde el plato. Nos emociona ver cómo más jóvenes se interesan en la alimentación basada en plantas como una herramienta de cambio real, tangible y lleno de sabor.

Esto apenas comienza. Seguiremos compartiendo conocimientos, sabores y experiencias que nos unan en el propósito común de cuidar la vida, el planeta y nuestra salud. ¡Lo que viene es grande, sabroso y libre de crueldad!

¡Comparte!

También te Puede Interesar: Talleres en Colmenas