Como cada mes, en Love Veg visitamos con mucha alegría nuestras colmenas en Oblatos, Balcones del 4, Rancho Nuevo y Miramar, compartiendo recetas, saberes y momentos que nos inspiran a seguir apostando por una cocina libre de crueldad.

En junio, trabajamos bajo el tema “Ingredientes clave”, explorando cómo podemos dar sabor y profundidad a nuestros platillos usando sazonadores caseros, en Oblatos, Balcones del 4 y Rancho Nuevo, preparamos juntos ceviche de lentejas, rajas con crema de cacahuate, queso tipo panela vegetal, entre otras delicias, todo con ingredientes accesibles y llenos de intención.

A pesar de los retos, como las lluvias o los cambios de clima, muchas personas asistieron, comprometidas y entusiastas, ver cómo llegan, se involucran y se quedan nos confirma que estamos sembrando algo valioso, tal vez, incluso estamos inspirando un cambio en la forma en la que se perciben los alimentos y en el rechazo hacia la crueldad animal.

En Miramar, nos enfocamos en recetas libres de procesos, dejando que los alimentos hablen por sí mismos, cocinamos ensaladas de trigo, nopales con frijol negro, ceviche de coco y un pay de manzana que supo a hogar y a comunidad.

Cada vez se suman más personas nuevas, curiosas por aprender a cocinar a base de plantas, por descubrir sabores diferentes y por compartir, en colmenas como Miramar, vemos cómo la comunidad se fortalece con cada encuentro, creando vínculos sinceros y duraderos entre todas nosotras.

Cada visita es un recordatorio de que la transformación empieza en el plato, nos emociona ver cómo nuevas personas se suman, cómo florece la empatía y cómo juntas rompemos mitos sobre la comida, porque cocinar sin crueldad no solo alimenta: también inspira.

Nos llena de orgullo ser parte de este movimiento que crece desde las cocinas, desde el cariño y desde la convicción de que sí se puede comer sabroso sin dañar a nadie.

Gracias por recibirnos con tanto corazón. ¡Nos vemos el próximo mes con más sabor, más unión y más amor por los animales!

¡Comparte!

También te Puede interesar: Gastronomía sostenible: por un sistema alimentario sin crueldad