Alimentación vegana triunfa en el ‘Master Nutri Chef’ de la Universidad de Guadalajara
- Noticias
- / Eventos
- / Salud
- / Talleres
- / Tendencias
Como parte de la formación integral de los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara llevó a cabo la primera edición del concurso “Master Nutri Chef”. Este evento busca fomentar la creatividad culinaria desde una perspectiva nutricional, promoviendo el uso adecuado de los principios de distintas dietas saludables y sostenibles.
Objetivo del Concurso
El concurso “Master Nutri Chef” busca incentivar la innovación en la cocina de los estudiantes de nutrición, fomentando el uso de dietas saludables y sostenibles en la creación de menús balanceados.
Dinámica del Concurso
Sorteo de dietas:
Antes de iniciar, cada equipo participó en un sorteo aleatorio para determinar qué tipo de dieta representarían.
Opciones disponibles: DASH, Basada en Plantas, Vegetariana, Mediterránea, Planetaria y de la Milpa.
Selección de ingredientes:
Cada equipo pudo elegir únicamente de los insumos disponibles en el Área de Dietología.
Tuvieron 10 minutos para seleccionar sus ingredientes.
Planeación del menú:
Con los ingredientes seleccionados, los equipos tuvieron 20 minutos para diseñar su menú, que debía incluir:
Entrada y Plato fuerte
Además, anotaron las técnicas culinarias que planeaban utilizar y justificaron sus elecciones.
Preparación de Platillos:
Los equipos contaron con 2 horas para la preparación.
Se permitió el uso de herramientas y equipos del Área de Dietología.
Presentación Ante Jueces:
Cada equipo presentó sus platillos ante los jueces, explicando:
Nombre y descripción del platillo.
Justificación de la elección de ingredientes y técnicas.
Características de la dieta asignada que fueron consideradas.
Beneficios nutricionales del platillo.
Entre los jueces de honor se contó con la destacada chef y especialista en alimentación basada en plantas, Katya Ramírez, quien aportó su experiencia en gastronomía sostenible y libre de ingredientes de origen animal. Su criterio fue clave para evaluar aspectos como el valor nutricional, la aceptación cultural, el balance nutricional, la creatividad y la presentación de los platillos elaborados por los concursantes.
Ganadores del Concurso
El equipo que representó la alimentación vegana se llevó el primer lugar, destacando por su creatividad y el equilibrio nutricional de su menú.
Este equipo destacó por la elección de sus ingredientes, ellos prepararon unos sopes de setas adobadas, con una salsa taquera como plato fuerte, una crema fría de chile poblano con elote y de postre unas trufas de papa, camote y cocoa.
En segundo lugar, se posicionó el equipo que elaboró platillos bajo el enfoque de la dieta vegetariana, mientras que el tercer lugar fue otorgado a los participantes que trabajaron con la dieta de la milpa.
El concurso “Master Nutri Chef” se perfila como una iniciativa que continuará motivando a los estudiantes a explorar nuevas formas de integrar la nutrición en la gastronomía, fortaleciendo su formación y preparándolos para enfrentar los desafíos de la alimentación en la sociedad actual.