10 recetas con hongos, la carne vegetal perfecta
La temporada de lluvias es el mejor momento para disfrutar de hongos frescos, silvestres y cultivados. Aprovechar lo que está de temporada es más económico, más nutritivo y más amigable con el planeta, ya que reduce la huella ambiental al evitar transportes innecesarios y refrigeración prolongada.
Te dejamos 10 deliciosa recetas para que prepares con tus seres queridos:
1. Fetuccini con Fajitas de Portobello
Perfecta para impresionar sin complicarte, esta receta celebra el equilibrio entre lo nutritivo y lo delicioso, convirtiéndose en una opción ganadora para cualquier ocasión. ¡Anímate a probarla y deja que conquista tu mesa!

Ingredientes
- 250 grs. de fetuccini
- 4 portobellos grandes cortados en fajitas
- 1 cda. de ajo en polvo
- 1 cda. de consomé vegetal
- 1 cdita. de jengibre en polvo
- 3/4 de taza de salsa de soya
- 1/2 taza de cebollín picado
- Aceite de oliva
Preparación
Cuece la pasta como lo indica el paquete, cuando esté lista escúrrela y ponle un poco de aceite de oliva y mezcla. En un sartén amplio o wok calienta 3 cdas. de aceite de oliva, fríe el cebollín y agrega el ajo en polvo, cuando cambie de color agrega los portobellos en fajitas, mezcla y agrega el consomé vegetal, el jengibre y finalmente la salsa de soya.
Cuando los portobellos estén tiernos, baja el fuego y agrega la pasta. Revuelve muy bien, apaga y sirve. Decora con jitomates cherry y más cebollín fresco.
2. Tacos de Hongos Adobados
Deliciosos tacos super prácticos y fáciles de preparar y sobre todo con mucho sabor.

Ingredientes
- 1 kilo de hongos mixtos (champiñones, portobellos y setas)
- 2 cdas. de pasta de achiote
- 1/2 taza de salsa de soya (si la salsa es muy salada rebajarla con agua al gusto)
- 1/4 de taza de aceite
- 1 cdita. de pimienta negra molida
- 1 cdita. de clavo molido
- 1 cda. de ajo en polvo
- 1 cdita. de canela molida
- 1 cda de azúcar mascabado
- 1 taza de cebolla picada
- 2 cdas. de vinagre de manzana
- Tortillas, rábanos, cebolla y cilantro, frijoles de la olla, salsa y limones para servir
Preparación
Pica los hongos a tu gusto, en un recipiente agrega los hongos picados y la cebolla.
Licúa la salsa de soya, el achiote, el aceite, el clavo, la canela, la pimienta y el ajo en polvo.
Vierte esa mezcla en los hongos y mezcla muy bien, calienta un sartén amplio y agrega los champiñones en adobo, cocina 10 minutos a fuego medio moviendo constantemente.
Arma tus tacos y acompaña con rábanos, cebolla y cilantro, frijoles de la olla, salsa y limones.
3. Portobellos Gratinados con Coditos Guisados
Este platillo además de ser delicioso luce espectacular, es muy fácil de preparar. Perfecto para una cena o comida familiar. Yo recurro a esta receta cuando quiero realmente impresionar a alguien.

Ingredientes
Para el queso
- 1 taza copos de papa deshidratada
- 2 tazas de agua tibia
- 1/3 de taza de levadura nutricional
- Sal y pimienta al gusto
- 4 cdas. de aceite de oliva
Para el resto del platillo
- 8 mini portobellos
- 200 grs. de pasta de codito #2
- 5 ramas de apio picadas finamente
- 1/4 de taza de ajonjolí
- 1/4 de taza de arándanos deshidratados
- 3 cdas. de aceite
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 taza de cebolla morada picada finamente
- Salsa de soya a tu gusto
Preparación
Muele todos los ingredientes para el queso hasta obtener una consistencia tersa y reserva. Cuece la pasta como lo indica el paquete.
En una cacerola grande o wook calienta 3 cdas. de aceite y fríe el ajo, el apio la cebolla, el ajonjolí y los arándanos, fríe muy bien hasta que se integren los sabores, agrega la pasta cocida y escurrida y mueve muy bien, integra todo y finalmente dale el toque con la salsa de soya hasta que quede a tu gusto.
Calienta un poco el queso, asa los portobellos, puedes hacerlo en un horno tostador o en un sartén. Agrega dos cucharadas de queso caliente a cada portobello y rodea el plato con codito guisado, espolvorea ajonjolí negro y chile seco para decorar.
4. Menudo de Hongos
Delicioso menudo de hongos, para los que acostumbramos los fines de semana desayunar o almorzar antojitos, este es el típico en muchos estados y les he traído la mejor versión de todas ¿recuerdas que te prometí que nunca te faltaría nada?

Ingredientes:
- 8 chiles guajillo
- 3 chiles de árbol (opcional)
- 2 dientes de ajo
- 3 clavos de olor o 1 cdita. de clavo en polvo
- 1 cdita. de orégano
- 1 cdita. de comino en polvo
- 1/4 de pieza de cebolla mediana
- 4 cdas. de aceite
- 300 grs. de mezcla de hongos cortados en rodajas (setas, portobellos, champiñones) puedes usar solo uno de ellos o dos diferentes
- 2 jitomates
- 3 hojas de laurel
- 1 1/2 litros de agua
- 2 cdas. de consomé vegetal (0pcional)
- Sal y pimienta
- Cebolla picada, limón y orégano para acompañar
Preparación:
En medio litro de agua hierve los chiles guajillo y de árbol hasta que se ablanden, retira del fuego y deja enfriar un poco, vierte en la licuadora los chiles junto con el agua de cocción y agrega, el ajo, la cebolla, los jitomates, el comino, el orégano, el clavo, el consomé vegetal y licúa hasta obtener una pasta.
En una cacerola amplia calienta el aceite y fríe los hongos con un poco de sal y un poco de orégano, solo 3 minutos moviendo constantemente, pon un colador grande sobre la cacerola donde freíste los hongos y vierte la pasta y agrega poco a poco el resto del agua moviendo con una cuchara para dejar pasar el líquido.
Si lo requiere vierte una taza más y exprime muy bien con la cuchara y el colador la mezcla de chiles, quita el colador, mueve e incorpora los ingredientes, prueba de sal, agrega 3 hojas de laurel y deja cocinando 10 minutos a fuego bajo. Sirve bien caliente y agrega cebolla picada, y gotas de limón.
5. Tacos de Fajitas de Portobello Empanizadas
El empanizado perfecto ¡sí existe! y no lleva huevo! Deliciosas fajitas en unos tacos como ya es tradición en Love Veg.

Ingredientes
- 6 portobellos medianos o grandes
- 3 cdas. de maicena
- 1 cda. de harina de trigo integral
- 4 cdas. de salsa de soya
- 2 cdas- de salsa bbq
- 1 cdita. de pimienta
- 1 cdita. de clavo molido
- 1 cdita. de sal
- 1 cdita. de ajo granulado o en polvo
- 2 tazas de pan molido
- Agua
- Tortillas, limones, espinacas, salsa y pico de gallo para acompañar
Preparación
Corta los portobellos en tiras largas y reserva, en un recipiente mezcla la maicena con los condimentos secos, agrega la salsa de soya y la salsa bbq y 2 cdas de agua, mezcla muy bien. Te debe quedar una pasta semi líquida, puedes agregar más agua hasta lograr la mezcla perfecta similar en consistencia al huevo.
Cada tira de portobelo pásala por esa mezcla y en seguida por el pan, compacta y quita el exceso de pan y coloca en un plato extendido, repite el proceso con el resto de fajitas.
Cuando todas estén empanizadas metelas al congelador por 15 minutos.
En una sartén mediano calienta 1/4 de taza de aceite y cuando esté caliente coloca no más de tres fajitas. Dora por ambos lados
Es importante que lo hagas rápido para evitar que los hongos saquen agua y el aceite brinque y el pan se desprenda.
Recuerda que el tiempo de cocción de los vegetales es muy rápido.
Al sacarlas del aceite pásalas por papel absorvente y termina con el resto de fajitas.
Calienta tus tortillas y arma tus tacos, yo puse espinacas en tiras, fajitas empanizadas y pico de gallo, puedes añadir guacamole o salsa picante.
6. Rajas Poblanas Encacahuatadas con Champiñones
Su cremosidad te va a sorprender y su sabor conquista desde la primera cucharada. Son el acompañante perfecto para tacos, sopes, tlayudas o cualquier garnacha mexicana que merezca lucirse. Y lo mejor: se preparan en minutos, sin ingredientes de origen animal.

Ingredientes
- 2 papas medianas cortadas en cubos al gusto
- 2 chiles poblanos
- 1 cebolla chica picada
- 1/4 de kilo de champiñones cortados en rebanadas
- 1 cdita. de comino
- 1 cdita. de pimienta negra granulada o molida
- 2 dientes de ajo
- 2 cdas. de cebolla en polvo
- 1 taza de cacahuate natural, pelado y remojado
- 1 cda. de maicena
- 1 cda. de consomé vegetal
- Agua
- Aceite
Preparación
Asa los chiles, ponlos en una bolsa para que suden y les puedas quitar la piel, corta en rajas y reserva. Calienta 2 tazas de agua y cuando hierva ablanda las papas en cubos por 10 minutos, retira escurre y reserva.
Agrega a la licuadora 3 tazas de agua, el cacahuate escurrido, el consomé vegetal, los ajos, la cebolla en polvo, la pimienta y el comino y la maicena. Licúa muy bien durante 1 minuto.
En un sartén amplio o cacerola calienta 3 cdas de aceite, fríe la cebolla y agrega las papas, deja que se frían unos minutos, agrega las rajas y los champiñones, mueve constantemente. cuando todo esté ablandado agrega la mezcla de la licuadora, baja el fuego y mueve constantemente hasta que espese, prueba de sal, ajusta y apaga.
Estas rajas poblanas puedes servirlas en cualquier modalidad típica mexicana.
Este temporal de lluvias es una invitación directa de la naturaleza a reconectar con lo que crece sin hacer daño, a saborear lo que nace del suelo, a darle un descanso a los animales, y a ti también.
7. Filete Encebollado
Con su toque sabroso y una buena dosis de proteínas, este platillo no solo es libre de crueldad, sino que también conquistará a tus papilas gustativas. La combinación de la suavidad de las lentejas con la intensidad de la cebolla crea una experiencia culinaria irresistible.

Ingredientes
- 1 taza de lentejas cocidas
- ¼ taza de salsa de soya
- 1 taza de portobellos en cuadritos
- 1 taza de pan molido
- ½ taza de harina integral de trigo
- Sal, pimienta, clavo, ajo en polvo al gusto
- 1 taza de cebolla picada
Preparación
Licúa las lentejas junto con la salsa de soya y todos los condimentos, en un recipiente pon el resto de los ingredientes y vierte la mezcla, amasa hasta obtener la consistencia maleable y sin tanta humedad, prueba.
Refrigera por 1 hora, forma filetes con ayuda de un rodillo, una vez que formes todos colócalos sobre papel encerado uno sobre otro y vuelve a refrigerar 20 minutos más, fríelos. En el mismo sartén fríe la cebolla y sirve con nopales y cebollas fritas.
8. Portobellos a la Mexicana
Esta receta es la imitación perfecta para el bistec a la mexicana tan popular en nuestra gastronomía. Te prometí que no extrañarías nada. Armarás tremenda taquiza con esta receta. La prepararás en minutos y es ¡deliciosamente mexicana!

Ingredientes:
- 4 portobellos grandes
- 4 chiles cuaresmeños
- 20 jitomates cherry o 4 jitomates
- 2 dientes de ajo
- 4 cebollitas cambray
- 1 cda. de consomé vegetal
- 1 cdita. de clavo en polvo
- 1 cdita. de pimienta molida
- 2 cdas. de salsa de soya
- 2 limones
- 1/2 kilo de tortillas
Para la salsa verde
- 2 chiles cuaresmeños
- 1 diente de ajo
- ¾ de taza de agua
- 1 cdita. de consomé vegetal
- 2 ramas de cilantro
Preparación
Filetea los portobellos y reserva, corta los chiles cuaresmeños en rodajas (si deseas que no pique nada este platillo, desvénalos y remójalos durante 20 minutos en agua con sal) Corta las cebollitas a la mitad por lo largo, pica los ajos finamente.
En un wok o sartén amplio calienta 4 cdas. de aceite cuando esté caliente fríe el ajo y la cebolla, moviendo constantemente, cuando estén transparentes agrega los chiles y el jitomate (si usaste jitomate convencional pícalo en cubos medianos)
Baja el fuego y agrega los portobellos, el consomé vegetal, la pimienta y el clavo y la salsa de soya. Mezcla y cocina por 5 minutos más, apaga y acompaña con tortillas, limón y salsa verde cruda.
Para la salsa:
Muele todos los ingredientes de manera intermitente hasta que queden martajados.
9. Moronga Vegana
La moronga es un platillo profundamente arraigado en la tradición culinaria mexicana, conocido por su sabor intenso y su presencia en diversas festividades y reuniones familiares. Sin embargo, en un mundo que valora cada vez más la compasión y la sostenibilidad, es posible disfrutar de este clásico sin recurrir a ingredientes de origen animal.
Nuestra receta de moronga vegana respeta la esencia de este platillo tradicional, recreando su textura y sabor característicos con ingredientes completamente vegetales. Es una deliciosa forma de celebrar nuestras raíces gastronómicas, manteniendo viva la tradición mexicana, pero con un enfoque más consciente y sin crueldad animal.

Ingredientes
- 200 g de huitlacoche
- 1 taza de frijoles negros cocidos
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 taza de cebolla picada
- 4 hojas de epazote
- 1/2 taza de harina de gluten
- 1/2 cda. de comino en polvo
- 1/2 cda. de clavo en polvo
- 1/2 cda. de sal
- 1/2 cda. de pimienta blanca
- 2 chiles jalapeños opcional
- Aceite
Preparación
Comienza calentando 2 cucharadas de aceite en una sartén, deja que el aroma de la cebolla, el ajo y el epazote friéndose te llene de inspiración mientras los cocinas por 2 minutos. Luego, agrega el huitlacoche y sazona con sal, clavo y pimienta blanca.
Cocina moviendo, y cuando todo esté bien mezclado, incorpora los frijoles. Machaca hasta obtener una mezcla uniforme, y deja que se enfríe.
Con la mezcla a temperatura ambiente, agrega la harina de gluten y amasa con tus manos, sintiendo cómo todo se integra perfectamente. Divide en 4 partes, dales forma de salchicha y envuélvelas en plástico, asegurándote de compactarlas bien.
Luego, colócalas en papel aluminio y cocina al vapor por 40 minutos. Al terminar, deja que se enfríen, y refrigéralas al menos un día, para que alcancen su mejor versión.
Al día siguiente, tu moronga vegana estará lista para ser cortada y cocinada como más te guste. Hazla brillar en unos tacos con jalapeños a la plancha y disfruta de un platillo lleno de sabor, libre de crueldad y lleno de amor.
10. Tacos de Setas Tipo tripa
Si eres de los que no perdonan sus taquitos de la esquina, con su buena dosis de cilantro, cebolla, salsa bien picosa y su chorrito de limón, ¡esto es para ti! Porque no tienes que dejar atrás ese entusiasmo que nos llena el corazón y el estómago cada vez que pensamos en los tacos callejeros que tanto amamos.

Ingredientes
- ½ kilo de setas
- 1 cda. de consomé vegetal en polvo
- 1 cda. de pimienta blanca molida
- 4 cdas de aceite
- Tortillas taqueras
- Cebolla, cilantro, limones y
Preparación
Deshebra las setas, en un recipiente mezcla el consomé y la pimienta y condimenta las setas, incorpora con tus manos. Este paso es crucial: si tienes una plancha es lo más recomendable, si no en un sartén muy amplio calienta el aceite y fríe hasta que doren sin tapar para que no suelten agua. No muevas mucho, unas 4 veces en el lapso de 8 minutos es suficiente, arma tus tacos y disfruta.