Garbanzos Poblanos

En la gastronomía mexicana, los platillos tradicionales suelen llevar carnes que forman parte de su esencia. Sin embargo, hoy les traigo una versión completamente vegetal de un clásico: los garbanzos poblanos. Este platillo no solo conserva todo el sabor de la receta original, sino que también sustituye la carne por garbanzos, una legumbre llena de proteínas y nutrientes.

Para lograr esa cremosidad irresistiblemente rica que caracteriza este guiso, he utilizado un ingrediente especial que aporta una textura suave y un sabor delicioso sin necesidad de lácteos: ¡la magia del cacahuate! El resultado es un platillo reconfortante, sabroso y completamente libre de sufrimiento animal. Ideal para quienes buscan una opción más compasiva y deliciosa sin perder las raíces de la cocina mexicana.

¡Atrévete a probar este cambio y disfruta de una explosión de sabores, perfecta para cualquier ocasión!

Tiempo de preparación: 40 minutos

Ingredientes

(4 porciones)

  • 1 taza de garbanzos
  • 2 chiles poblanos
  • 1 cebolla chica picada
  • 1 taza de  granos de elote (cocidos)
  • 1 cdita. de comino
  • 1 cdita. de pimienta negra granulada o molida
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cdas. de cebolla en polvo
  • 1 taza de cacahuate natural
  • 4 tazas de agua
  • 1 cda. de maicena
  • 1 cda. de consomé vegetal
  • Agua
  • Aceite

Preparación

Remoja los garbanzos al menos 8 horas y cuece. Reserva.

Asa los chiles, ponlos en una bolsa para que suden y les puedas quitar la piel, corta en rajas y reserva.

Remoja los cacahuates en agua hirviendo al. menos 15 minutos, pasando este tiempo, escurre y agrégalos a la licuadora con 3  tazas de agua, el consomé vegetal, los ajos, la cebolla en polvo, la pimienta y el comino y la maicena. Licúa muy bien durante 1 minuto.

En un sartén amplio o cacerola calienta 3 cdas de aceite, fríe la cebolla y agrega los garbanzos cocidos, deja que se frían unos minutos, agrega las rajas y los granos de elote, mueve constantemente. Cuando todo esté ablandado agrega la mezcla de la licuadora, baja el fuego y mueve de vez en cuando hasta que espese, prueba de sal, ajusta y apaga.

Estos garbanzos poblanos puedes servirlos en cualquier modalidad típica mexicana.

¡Que los disfrutes!